VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

DICASTERIO DEL QUINTO SUCESOR DEL ANTICRISTO, FELICITA LA FIESTA PAGANA DEDICADA A LOS DEMONIOS LAKSHMÍ, KALI Y GANESHA, A LA QUE LLAMA ADORACIÓN A "DIOS"

La fiesta pagana Deepavali (o Diwali) se dedica principalmente al demonio Lakshmi, asociada con la prosperidad y la riqueza, y al demonio Ganesha, símbolo de la sabiduría y los nuevos comienzos. Además, en algunas regiones de la India se honra al demonio Kali y se realizan celebraciones relacionadas con los demonios Vishnu, Rama, Sita, Krishna, Durga y Hanuman según distintas tradiciones locales.

Durante este festival, la devoción al demonio Lakshmi es central en la mayoría de las familias hindúes, mientras que el demonio Ganesha suele ser invocado para bendecir el inicio del nuevo ciclo anual.

Bob Prevost
SUCESOR Vº DEL ANTICRISTO

Mensaje del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso
a los hindúes con motivo de la festividad de Deepavali, 11.10.2025

"La celebración propiamente dicha dura tres días y marca el comienzo de un nuevo año, la reconciliación familiar, especialmente entre hermanos y hermanas, y la adoración a Dios. Este año, muchos hindúes celebrarán el festival el 20 de octubre..."

"...El Dicasterio para el Diálogo Interreligioso se complace en enviarles sus más cálidos saludos y mejores deseos al celebrar el Deepavali el 20 de octubre de este año. ¡Que esta fiesta de luces ilumine sus vidas y traiga felicidad, unidad y paz a sus familias y comunidades!"



***
PANFLETO OFICIL DE LA RAMERA DEL APOCALIPSIS
MOSTRANDO FOTO CON LAS IMÁGENES DE ALGUNO DE LOS DEMONIOS
ADORADOS EN DICHA FESTIVIDAD SUPERTICIOSA


***

S.S.León XIII

Ad Extremas
24 de junio del año 1893

"Reflexionamos sobre aquellas inmensas regiones de las Indias donde durante muchos siglos han trabajado los hombres del Evangelio. 
Nuestro pensamiento se dirige ante todo al bienaventurado apóstol Tomás, a quien con razón se le llama el fundador de la predicación del Evangelio a los hindúes. 

Luego está San Francisco Javier, que mucho tiempo después se dedicó con celo a la misma loable vocación.

A través de su extraordinaria perseverancia, convirtió a cientos de miles de hindúes de los mitos y viles supersticiones de los brahmanes a la verdadera religión.

Tras las huellas de este santo varón siguieron numerosos sacerdotes, seglares y religiosos, quien con la autoridad y permiso de la Santa Sede se esforzó incansablemente por conservar y promover los misterios e instituciones cristianas introducidas por Tomás y renovadas por Javier. 

Hasta el día de hoy, continúan con estos nobles esfuerzos; sin embargo, en los vastos confines de la tierra, ¡muchos todavía están privados de la verdad, miserablemente encarcelados en las tinieblas de la superstición! ¡Qué gran campo, especialmente en el norte, yace aún sin cultivar para recibir la semilla del Evangelio!"

https://www.vatican.va/content/leo-xiii/en/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_24061893_ad-extremas.html

***

San Pablo
1 Corintios 10,20

...digo que lo que inmolan los gentiles, a los demonios lo inmolan, y no a Dios, y no quiero que vosotros entréis en comunión con los demonios.

***