VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

DEJARÍA DE SER PAPA, AL SER DEPUESTO POR DIOS MISMO

Arzobispo John B. Purcell

Un cardenal también planteó la pregunta (en el Concilio Vaticano de 1869): "¿Qué hacer con el Papa si se convierte en hereje?". Se respondió que nunca se había dado tal caso ; el Consejo de Obispos podría destituirlo por herejía, pues  desde el momento en que se convierte en hereje, deja de ser cabeza de la Iglesia y ni siquiera miembro de ella . La Iglesia no estaría obligada, ni por un instante, a escucharlo si empieza a enseñar una doctrina que la Iglesia sabe que es falsa, y  dejaría de ser Papa, al ser depuesto por Dios mismo.

"Si el Papa, por ejemplo, dijera que la creencia en Dios es falsa, no estarían obligados a creerle, o si negara el resto del credo, como «Creo en Cristo», etc.  La suposición es injuriosa para el Santo Padre en sí misma , pero sirve para mostrarles la profundidad con la que se ha considerado el tema y la amplia reflexión sobre cada posibilidad.  

Si niega cualquier dogma de la Iglesia sostenido por todo verdadero creyente, no es más Papa que ustedes o yo ; y, por lo tanto, en este sentido, el dogma de la infalibilidad no sirve como artículo de gobierno temporal ni como pretexto para la herejía."

Arzobispo John B. Purcell, citado en el Rev. James J. McGovern, 
Vida y obra del Papa León XIII  [Chicago, IL: Allied Printing, 1903], pág. 241;  imprimatur  del Arzobispo James Quigley de Chicago.

***

RELACIONADO

DECLARANDO LA ELECCIÓN
DE TAL HOMBRE 
COMO PAPA
NULA E INVÁLIDA

https://pioxiivacantisapostolicaesedis.blogspot.com/2024/01/declarando-la-eleccion-de-tal-hombre.html

***