VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

IGLESIA CATÓLICA Vs RAMERA CONCILIAR

LA SECTA DEL ANTICRISTO O GRAN BABILONIA O RAMERA DEL APOCALIPSIS, ROMPE UNA VEZ MÁS CON EL DOGMA EXTRA ECCLESIAM NULLA SALUS Y DICE QUE LA IGLESIA CATÓLICA NO ES LA IGLESIA DE DIOS

Karol Wojtyla 
IIIer JEFE SUPREMO DE LA RAMERA CONCILIAR DEL VATICANO II
(1978-2005)
Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos
UNIATISMO, MÉTODO DE UNIÓN DEL PASADO
Y DEL PRESENTE: BÚSQUEDA DE LA PLENA COMUNIÓN
Balamand (Líbano), 23 de junio de 1993

...la actividad misionera tendió a incluir entre sus prioridades el esfuerzo por convertir a otros cristianos, individualmente o en grupos, con el fin de «reintegrarlos» a la propia Iglesia. Para legitimar esta tendencia, fuente de proselitismo, la Iglesia católica desarrolló la visión teológica según la cual se presentaba como la única a quien se le confiaba la salvación. Como reacción, la Iglesia ortodoxa, a su vez, adoptó la misma visión, según la cual solo en ella se podía hallar la salvación. Para asegurar la salvación de «los hermanos separados», incluso se llegó a rebautizar a cristianos y a olvidar ciertos requisitos de la libertad religiosa de las personas y de su acto de fe. Esta perspectiva fue objeto de escasa sensibilidad en aquella época.

...De hecho, especialmente desde las Conferencias Panortodoxas y el Concilio Vaticano II, el redescubrimiento y la revalorización de la Iglesia como comunión, tanto por parte de ortodoxos como de católicos, ha transformado radicalmente las perspectivas y, por ende, las actitudes. En ambos casos se reconoce que lo que Cristo confió a su Iglesia —la profesión de fe apostólica, la participación en los mismos sacramentos, sobre todo el único sacerdocio que celebra el único sacrificio de Cristo, la sucesión apostólica de los obispos— no puede considerarse propiedad exclusiva de una sola Iglesia...

...Desde esta perspectiva, las Iglesias católicas y las Iglesias ortodoxas se reconocen mutuamente como Iglesias hermanas, responsables conjuntamente de mantener la Iglesia de Dios en fidelidad al designio divino, especialmente en lo que concierne a la unidad. Según las palabras del Papa Juan Pablo II, el esfuerzo ecuménico de las Iglesias hermanas de Oriente y Occidente, basado en el diálogo y la oración, es la búsqueda de una comunión perfecta y total que no es ni absorción ni fusión, sino encuentro en la verdad y el amor (cf. Slavorum Apostoli , n. 27).

Si bien la inviolable libertad de las personas y su obligación de seguir los dictados de su conciencia permanecen garantizadas, en la búsqueda del restablecimiento de la unidad no se trata de la conversión de personas de una Iglesia a otra para asegurar su salvación.

[...]

Al excluir en el futuro todo proselitismo y todo deseo de expansión por parte de los católicos a expensas de la Iglesia Ortodoxa...


***

Wojtyla citó estos métodos de la declaración de Balamand en su encíclica Ut Unum Sint §60, así como la negación de los dogmas des Primado de Jurisdicción de Pedro y la Filioque §62 (Compartimos [con los cismáticos orientales] la fe transmitida por los Apóstoles, así como los mismos sacramentos y el mismo ministerio, que se remontan a la sucesión apostólica.

***

Lo que dice la Esposa de Cristo
sobre la verdadera unidad.

S.S.Pío XI
ACERCA DE COMO SE HA DE FOMENTAR LA VERDADERA UNIDAD RELIGIOSA
 “MORTALIUM ANIMOS”
(6-1-1928)


La única Religión revelada es la de la Iglesia Católica. Así pues, los que se proclaman cristianos es imposible no crean que Cristo fundó una Iglesia, y precisamente una sola.

Mas, si se pregunta cuál es esa Iglesia conforme a la voluntad de su Fundador, en esto ya no convienen todos. Muchos de ellos niegan que la Iglesia de Cristo haya de ser visible, a lo menos en el sentido de que deba mostrarse como un solo cuerpo de fieles, concordes en una misma doctrina y bajo un solo magisterio y gobierno. 

Estos tales entienden que la Iglesia visible no es más que la alianza de varias comunidades cristianas, aunque las doctrinas de cada una de ellas sean distintas...

Un error capital del movimento ecuménico en la pretendida unión de iglesias cristianas. Y aquí se Nos ofrece ocasión de exponer y refutar una falsa opinión de la cual parece depender toda esta cuestión, y en la cual tiene su origen la múltiple acción y confabulación de los católicos que trabajan, como hemos dicho, por la unión de los iglesias cristianas. Los autores de este proyecto no dejan de repetir casi infinitas veces las palabras de Cristo: “Sean todos una misma cosa... Habrá un solo rebaño, y un solo pastor”, mas de tal manera las entienden, que, según ellos, sólo significan un deseo y una aspiración de Jesucristo, deseo que todavía no se ha realizado. 

Opinan, pues, que la unidad de fe y de gobierno, nota distintiva de la verdadera y única Iglesia de Cristo, no ha existido casi nunca hasta ahora, y ni siquiera hoy existe: podrá, ciertamente, desearse, y tal vez algún día se consiga, mediante la concorde impulsión de las voluntades; pero entre tanto, habrá que considerarla sólo como un ideal.


Por tanto, la Iglesia de Cristo no sólo ha de existir necesariamente hoy, mañana y siempre, sino también ha de ser exactamente la misma que fue en los tiempos apostólicos (una misma doctrina y bajo un solo magisterio y gobierno), si no queremos decir —y de ello estamos muy lejos — que Cristo Nuestro Señor no ha cumplido su propósito, o se engañó cuando dijo que las puertas del infierno no habían de ¡prevalecer contra ella!

[...]

Añaden que la Iglesia, de suyo o por su propia naturaleza, está dividida en partes; esto es, se halla compuesta de varias comunidades distintas, separadas todavía unas de otras, y coincidentes en algunos puntos de doctrina, aunque discrepantes en lo demás, y cada una con los mismos derechos exactamente que las otras; y que la Iglesia sólo fue única y una, a lo sumo desde la edad apostólica hasta tiempos de los primeros concilios ecuménicos...

[...]

La Iglesia Católica depositaria infalible de la verdad...Pero ambos preceptos de Cristo, uno de enseñar y otro de creer, que no pueden dejar de cumplirse para alcanzar la salvación eterna, no pueden siquiera entenderse si la Iglesia no propone, íntegra y clara la doctrina evangélica y si al proponerla no está ella exenta de todo peligro de equivocarse.

[...]

Por tanto, ¿cómo es posible imaginar una confederación cristiana, cada uno de cuyos miembros pueda, hasta en materias de fe, conservar su sentir y juicio propios aunque contradigan al juicio y sentir de los demás?....

[...]

Resbaladero hacia el indiferentismo y el modernismo. Entre tan grande diversidad de opiniones, no sabemos cómo se podrá abrir camino para conseguir la unidad de la Iglesia, unidad que no puede nacer más que de un solo magisterio, de una sola ley de creer y de una sola fe de los cristianos.

En cambio, sabemos, ciertamente que de esa diversidad de opiniones es fácil el paso al menosprecio de toda religión, o “indiferentismo”, y al llamado “modernismo”...

....la unión de los cristianos no se puede fomentar de otro modo que procurando el retorno de los disidentes a la única y verdadera Iglesia de Cristo (La Iglesia Católica), de la cual un día desdichadamente se alejaron; a aquella única y verdadera Iglesia que todos ciertamente conocen, y que por la voluntad de su Fundador debe permanecer siempre tal cual El mismo la fundó para la salvación de todos...

...Ahora bien, en esta única Iglesia de Cristo nadie vive y nadie persevera, que no reconozca y acepte con obediencia la suprema autoridad de PEDRO y de sus legítimos sucesores.


RELACIONADO

ETIQUETA  LIBERTAD RELIGIOSA