Karol Wojtyla
IIIer JEFE SUPREMO DE LA RAMERA CONCILIAR DEL VATICANO II
(1978-2005)
(1978-2005)
Audiencia General del 28 de julio de 1999
https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/audiences/1999/documents/hf_jp-ii_aud_28071999.html
https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/audiences/1999/documents/hf_jp-ii_aud_28071999.html
Precisamente esta trágica SITUACIÓN es lo que señala la doctrina cristiana cuando habla de condenación o infierno. NO SE TRATA DE UN CASTIGO de Dios infligido desde el exterior, sino del DESARROLLO DE PREMISAS YA PUESTAS POR EL HOMBRE EN ESTA VIDA. La misma dimensión de infelicidad que conlleva esta oscura condición puede intuirse, en cierto modo, a la luz de ALGUNAS EXPERIENCIAS NUESTRAS TERRIBLES, que CONVIERTEN LA VIDA, como se suele decir, en «UN INFIERNO»...
Para describir esta realidad, la sagrada Escritura utiliza un LENGUAJE SIMBÓLICO, que se precisará progresivamente...
El infierno, más que un lugar, INDICA LA SITUACIÓN en que llega a encontrarse quien libre y definitivamente se aleja de Dios, manantial de vida y alegría. Así resume los datos de la fe sobre este tema el Catecismo de la Iglesia católica [catecismo wojtyliano]: «Morir en pecado mortal sin estar arrepentidos ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de él para siempre por nuestra propia y libre elección. Este ESTADO DE AUTOEXCLUSIÓN definitiva de la comunión con Dios y con los bienaventurados es lo que se designa con la palabra infierno» (n. 1033).
***
S.S.Juan XXII
Enchiridion Simbolorum «Denzinger» 496 A.
"Enseña la Iglesia Romana que las almas de aquellos que salen del mundo en pecado mortal o sólo con el pecado original, bajan inmediatamente al infierno, para ser, sin embargo, castigados con penas distintas y en lugares distintos."
***
EVANGELIO SEGÚN
San Mateo
Cap. XIII, V. 40-42
"De la misma manera que se recoge la cizaña y se la echa al fuego, así será en la consumación del siglo. El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y recogerán de su reino todos los escándalos, y a los que cometen la iniquidad, y los arrojarán en el horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes."
***
S.S.Eugenio IV
Concilio de Florencia
Bula Laetentur Coeli
Denz. 693
Bula Laetentur Coeli
Denz. 693
"Las almas de quienes parten en pecado mortal actual o sólo en pecado original, descienden inmediatamente al infierno, pero para sufrir penas de diversa índole."
***
S.S.San Pío X
Catecismo de la Doctrina Cristiana, 1912
17. ¿Qué cosa es el infierno?
El infierno es el tormento eterno de la privación de Dios, bienaventuranza nuestra, y del fuego, con todo otro mal sien bien alguno.
103. ¿Es cierto que hay cielo infierno?
Es cierto que hay cielo e infierno; lo ha revelado Dios, prometiendo muchas veces a los buenos la vida eterna y su mismo gozo, y amenazando a los malos con la perdición y el fuego eterno.
***
CONCLUSIÓN
Para el apóstata heresiarca de Wojtyla, lejos de la concepción dogmática sobre el infierno que enseña la Esposa de Cristo como lugar de castigo y tormento eterno para los réprobos, el infierno sería una situación del hombre, un estado de «autoexclusión» sin sus respectivos y justos castigos. La herejía wojtyliana no se reduce a su luciferina persona, si no que fue reproducida por sus remplazantes, cual dignos anticristos sucesores de Montini.***
POR DERECHO DIVINO, UN ROMANO PONTÍFICE NO PUEDE SER HEREJE
***
PORQUÉ MONTINI (PABLO 6) FUÉ EL ANTICRISTO PERSONAL Y SUS SUCESORES EN EL MANDO DE LA RAMERA CONCILIAR LE ENCARNAN/ENCARNARON:
SE RESPONDE A OBJECIONES
OBJECIÓN: MONTINI NO FUE EL ANTICRISTO, PORQUE DURANTE SU ÉPOCA SE PODÍA COMPRAR Y VENDER
OBJECIÓN: MONTINI NO ES EL ANTICRISTO PORQUE EL ANTICRISTO DEBE SER UN REY, O UN PRÍNCIPE O UN ESTADISTA
OBJECIÓN: MONTINI NO FUE EL ANTICRISTO PORQUE NO VOLABA COMO SIMÓN EL MAGO, NI HIZO PRODIGIO ALGUNO
OBJECIÓN: MONTINI NO FUE EL ANTICRISTO PORQUE MURIÓ EL 6 DE AGOSTO DE 1978
OBJECIÓN: MONTINI NO ES EL ANTICRISTO PORQUE NO FUE RECIBIDO POR EL PUEBLO JUDÍO
OBJECIÓN: SI MONTINI ES EL ANTICRISTO, NO SE CUMPLEN LAS SEÑALES DE LA PROXIMIDAD DEL JUICIO FINAL QUE CITA EL CATECISMO
DE SAN PÍO V
DE SAN PÍO V
OBJECIÓN: NO HA HABIDO PERSECUCIÓN SANGRIENTA CON MONTINI
***