S.S. San Liberio
17. Estos neocismáticos afirman que de ninguna manera se oponen a las instituciones de la Iglesia, sino que luchan por defender los derechos de sus Iglesias y de su nación, incluso de su propio Soberano, que fantasiosamente afirman haber sido violados. por Nosotros. Y en este punto no dudan en rechazar cualquier causa de perturbación de hoy sobre nosotros y la Sede Apostólica, como ya sucedió por los cismáticos acacios contra San Gelasio, Nuestro Predecesor , Y AÚN ANTES POR LOS ARRIANOS QUE CALUMNIARON AL PAPA LIBERIO, TAMBIÉN NUESTRO PREDECESOR, ANTE EL EMPERADOR CONSTANTINO, PORQUE SE NEGÓ A CONDENAR A SAN ATANASIO, OBISPO DE ALEJANDRÍA, Y PONERSE EN COMUNIÓN CON AQUELLOS HEREJES. ¡Y todos pueden afligirse por esto, pero no sorprenderse! Así, en efecto, el santísimo Pontífice Gelasio escribió al emperador Anastasio: " A menudo esta categoría de enfermos pretende acusar a los médicos que quieren devolverles la salud con justas recetas, en lugar de permitirles abandonar y volver a intentar sus apetitos nocivos ".
https://www.vatican.va/content/pius-ix/it/documents/enciclica-quartus-supra-6-gennaio-1873.html
*** *** ***
SS Benedicto XV
3.[...] De hecho, por temor a que resultaran infieles a su deber, algunos se exiliaron sin miedo, como Liberius y Silverius y Martinus.
*** *** ***
https://www.vatican.va/content/pius-vi/it/documents/breve-charitas-quae-13-aprile-1791.html
*** *** ***
Por su parte los escritores de Port-Royal (Jansenistas) despliegan una verdadera elocuencia para deplorar la caída del Pontífice Romano. "Nada hay más lamentable, dice Hermandad, que ver al primer Obispo del mundo, que antes había defendido la verdad con tanta energía y esplendor, reducido por su propia prevaricación a ir firmando de ciudad en ciudad todo lo que exigía de él el partido victorioso, sin más consideración que la de adquirirse por esta bajeza una vuelta más ignominiosa, ante Dios y ante la Iglesia, que lo que su destierro lo había sido ante los hombres ; pero Dios sabe sacar bien del mal, y hacer que las mayores faltas de sus elegidos sirvan para su santificación."
[...]
¿es de admirar que Bossuet (Galicano), como él mismo lo confió a su secretario en una conversación íntima, haya borrado, en su tratado de la potestad eclesiástica, todo lo que se refiere al Papa Liberio, porque no probaba lo que quería establecer en ese lugar?
[...]
y es que la caída de Liberio debe ser negada pura y simplemente porque está en contradicción manifiesta con los testimonios de los Santos Padres y con las narraciones de los historiadores contemporáneos.
[...]
...si este Papa (Liberio) tuviera aún necesidad de mayor justificación, la encontraríamos, ya en las actas auténticas de su vida, durante la cual fue constantemente defensor esforzado y hábil de la Religión católica, ya en los elogios que le tributan los personajes mas eminentes de su tiempo. Si Liberio hubiera faltado, el gran Arzobispo de Milán ¿habría recordado con tanta efusión á su hermana Marcelina la dicha que había tenido de recibir el velo de manos de un Pontífice tan santo, y la obligación en que estaba de poner en práctica los saludables consejos que Su Santidad la dió en esta ocasión? A vista de un testimonio tan grande dado en favor de Liberio por el gran Doctor que convirtió a San Agustín, no creemos temerario lamentar, con los Bolandos, que Baronio haya eliminado á Liberio del catálogo de los o de los Santos.
LA INFALIBILIDAD DE LOS PAPAS SEGÚN LA HISTORIA
https://archive.org/details/la-infalibilidad-de-los-papas-segun-la-historia.
*** *** ***
https://archive.org/details/lhistoireetlinf01consgoog/page/n214