VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

EL JANSENISTA SCIPIONE DE RICCI, EL RITO ESPURIO MONTINIANO EN VULGAR Y EL "PATER NOSTER" JANSENISTA BERGOGLIANO

Scipione de Ricci
Obispo de Pistoya
Jansenista


...pública manifestación de sus deseos de que estas y toda la liturgia se dijese en lengua vulgar (prop. 33 del Sínodo de Pistoya); ya ordenando é inculcando á sus diocesanos que en la salutación angélica, en lugar de las palabras de tu vientre se ponga y diga de tus vísceras, y en el Padre nuestro, donde dice no nos dejes caer en la tentación,
se ha de decir no nos abandones a la tentación...

[...]

Al modo de los protestantes hace quitar y derriba en las iglesias todos los altares, dejando uno solo; no obstante que desde la más remota antigüedad se viesen en ellas muchos, y aun San Gregorio el Grande habla de una donde había trece. (Nota 8.) 

Hace cerrar ó destruir en la Toscana sesenta iglesias. (Nota 35.) 

Simplifica, yá pretesto de que se adore á Dios en espíritu y en verdad anhela reducir la solemnidad del rito á tales términos, que desaparezca todo el brillo del culto externo. (Nota 11.) 

Contra lo mandado por el Santo Concilio de Trento, se arroga el derecho de reformar el Breviario y Misal (que aquel reserva al romano Pontífice) (Nota 12.)

y no obstante condenarlo el mismo Santo Concilio quiere y propone que la Misa se diga en lengua vulgar. (Nota 34.) Hace á todos los fieles, ordenados y no ordenados, sacerdotes. (Nota 32.) 

Supone como obligatorio el comulgar con Formas consagradas en la misma Misa. (Nota idem.) 

Siembra dudas sobre la presencia real de Cristo en la Eucaristía, reproduciendo para ello los argumentos de Calvino y demás sacramentarios. (Nota idem.)





*** *** ***

 Retratando al vivo, osea copia al natural
de Scipione de Ricci y de su doctrina

1845
De Ibiza (Diócesis). Obispo (1831-1852: Basilio Antonio)

ATENCIÓN
ESTE LIBRO ORTODOXO PARA SU ÉPOCA (S.XVIII E IMPRESO EN 1845), TIENE ALGUNOS ERRORES
QUE AÚN NO ESTABAN DEFINIDOS Y DISCIPLINAS DEROGADAS
ES IMPORTANTE LEER LOS LIBROS SABIENDO MÁS O MENOS LO QUE LOS PAPAS POSTERIORES
ENSEÑARON O DEFINIERON SOBRE TALES CUESTIONES.


*** *** ***
Joseph de Maistre
Del Papa y de la Iglesia Galicana

Los Jansenistas, pues, escribieron en francés, y esta es una nueva prueba de su conformidad con sus Primos (Calvinistas). El mismo espíritu de democracia religiosa les condujo a inundarnos de traducciones de la Santa Escritura, y de los Oficios divinos. Lo tradujeron todo, hasta el Misal, para contradecir a Roma , que por razones evidentes nunca ha gustado de estas traducciones (*). 


Notas supervisadas por el
Cardenal Pedro Inguanzo Rivero

(*) No se puede dejar de notar el progreso que han hecho en esta parte entre nosotros en estos últimos tiempos; todo se ve lleno de Ordinarios de la Misa, sin excluir la palabras misteriosas de la consagración, de Oficios de Semana Santa, Ejercicios cotidianos, &c., no como antiguamente los teníamos con varias oraciones, y afectos para los diversos tiempos de la Misa, &c., sino que lo principal lo forma el Ordinario de ella; sin querer advertir que la Santa Iglesia, que nada hace sin grande motivo, prescribe que desde el Cánon el Sacerdote profiera las oraciones en voz baja; lo cual servía en vano entonces. ¿Cómo han olvidado estos declamadores por la Disciplina antigua, lo que se llamaba antiguamente la Disciplina del arcano? Esta vulgarización ya con las observaciones y llamadas en letra bastardilla, que suelen hacer en ciertas palabras para despertar más la atención, en breve irá impresionando de máximas bien trascendentales a las personas sencillas, especialmente mujeres, como en Francia se experimentó ya a principios del siglo anterior. No sin fundamento los tenía prohibido el Santo Tribunal.

*** *** ***


https://www.google.es/books/edition/Del_Papa_y_de_la_Ig%C3%A9sia_Galicana/Vla2hkSNCXwC?hl=es&gbpv=1&dq=%EF%BB%BFLos+Jansenistas,+pues,+escribieron+en+franc%C3%A9s,&pg=PA56&printsec=frontcover

*** *** ***



S.S.Pío VI
 Auctorem Fidei 

Del modo de unir la voz del pueblo con la voz de la Iglesia en las oraciones públicas.
De la Oracion, § 24.

LXVI. La proposición que dice sería obrar contra la práctica apostólica y los consejos de Dios si no se preparasen al pueblo unos caminos más fáciles de unir su voz con la de toda la Iglesia.
Entendida de que se deba introducir el uso de la lengua vulgar en las oraciones de la liturgia.

Falsa, temeraria, perturbativa del orden establecido para la celebración de los misterios, y muy expuesta a producir muchos males.

***

Del orden conveniente que se ha de guardar en el culto.
De la Eucaristía, § 8.o

XXXI. La proposición del sínodo, que dice es conveniente al orden de los divinos oficios, y á la antigua costumbre, el que no haya sino un solo altar en cada templo, y por tanto determina se restituya aquella costumbre.

Temeraria, injuriosa á la costumbre antiquisima, piadosa, y admitida muchos siglos hace en la Iglesia, singularmente en la latina.


*** *** ***


SACROSANTO Y DOGMÁTICO
CONCILIO DE TRENTO
SESIÓN XXII 
CÁNONES DEL SACRIFICIO DE LA MISA
CAN. IX. 

Si alguno dijere, que se debe condenar el rito de la Iglesia Romana, según el que se profieren en voz baja una parte del Cánon, y las palabras de la consagración; o que la Misa debe celebrarse sólo en lengua vulgar, o que no se debe mezclar el agua con el vino en el cáliz que se ha de ofrecer, porque esto es contra la institución de Cristo;

SEA ANATEMA

***