VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

EL CARDENALATO INSTITUIDO POR SAN PEDRO

S.S. Eugenio IV 

"Aunque el nombre cardenal de esta dignidad, que ahora se usa, no se expresó así desde el comienzo de la Iglesia primitiva, sin embargo, encontraréis claramente que el oficio mismo fue instituido por el Beato Pedro y sus sucesores."

***

CARDENALES DE LA IGLESIA ROMANA
Mons. Francisco Gómez-Salazar

Etimología de la palabra cardenal, y su definicion.

La palabra cardenal proviene de la latina cardo, que significa el quicio sobre el cual se mueve y gira la puerta; así que se toma en un sentido metafórico por lo principal y por lo que es fijo, estable e inamovible.

Se entiende por cardenales: El colegio de clérigos instituido por el Romano Pontífice para auxiliarle en el régimen de la Iglesia universal, SEDE PLENA, y para suplirle SEDE VACANTE .

Su origen en cuanto al oficio.

Los cardenales datan, en cuanto al oficio ó cargo propio de ellos, desde el tiempo de los Apóstoles, e imitan al colegio apostólico como senado ó

consejo de S. Pedro . Este, después que aquéllos se separaron para extender la fe por todos los ámbitos del mundo, tuvo a su lado clérigos que le sirvieran de consejeros y le ayudaran en el ejercicio de su ministerio, como lo fueron Lino, Cleto y Clemente.

Estos clérigos eran además los que gobernaban la Iglesia sede vacante y hacían la elección del sucesor en la cátedra apostólica a la manera que los clérigos de las diferentes diócesis ó territorios formaban el senado del obispo, ejercían la jurisdicción en la vacante y hacían la elección del sucesor, ó intervenían en ella.

Aquellos clérigos que funcionaban al lado del Sumo Pontífice en los tiempos primitivos y en la forma indicada, eran los que entonces, ó poco después, se conocieron con el nombre de presbiterio, y últimamente con el de colegio de cardenales.

Esto se halla comprobado por documentos irrecusables de la antigüedad, bastando a este objeto citar las siguientes palabras del papa Eugenio IV, que dice: Etsi hujus dignitatis nomen, quod modo in usu est, ab initio primitive Ecclesiæ non ita expressum fuit, officium tamen ipsum a B. Petro, eiusque successoribus institutum evidenter invenies.



Instituciones de derecho canónico 1883
Mons. Francisco Gómez-Salazar

***  

  • LA SUMA INTRANSIGENCIA ES LA SUMA CARIDAD.
     ¿Hay peor muerte del alma que la libertad del error?San Agustín (Eps.105)Félix Sardá y SalvanyLA SUMA…
  • EL GOBIERNO ES DE DERECHO NATURAL, PERO NO LA FORMA DE GOBIERNO
    Felipe Lesmes ZafrillaCanónigo de Sigüenza...y por eso el Gobierno es de derecho natural, pero no la forma de…
  • SI QUISIEREN EDIFICAR OBRA DE MALDICIÓN, TÚ, BASE INCONMOVIBLE, DEBES CONTENERLOS
    Taciano el SirioSermón de Semana Santa, 4, 1.Discípulo mío, Simón, yo te constituí fundamento de la Iglesia…
  • LOS AMIGOS DE LA CRUZ (San Luis Mª Grignion de Montfort) (3)
    CARTA CIRCULAR A “LOS AMIGOS DE LA CRUZ”SAN LUIS Mª GRIGNION DE MONFORTEn la carta del 4 de octubre de 1938…
  • DAVID PAUL DRACH Y LA CONVERSIÓN DE LOS JUDÍOS
    David Paul DrachRabino conversoEn el jueves santo de 1823, renunció al judaísmo en presencia del Arzobispo…