IVº SUCESOR DEL ANTICRISTO MONTINI
A UNA DELEGACIÓN ECUMÉNICA DE LA IGLESIA LUTERANA DE FINLANDIA
17 de enero de 2020
"El Informe del Grupo de Diálogo Católico-Luterano para Suecia y Finlandia, titulado La justificación en la vida de la Iglesia, afirma con razón: «Los que ya están bautizados, junto con sus hermanos y hermanas, pueden desarrollar sus oportunidades para la santidad, que proviene de la justificación común en Cristo. Como miembros del único y mismo cuerpo místico de Cristo, los cristianos están unidos entre sí y deben soportar los unos las cargas de los otros. Ya que Cristo vino a redimir al mundo entero, también la Iglesia y cada uno de los cristianos, tanto laicos como ordenados, tienen como misión dar testimonio de la Buena Nueva en su vida cotidiana» (nº 203)."
***
S.S. Pío XII
Mystici Corporis Christi
29 de junio de 1943
"El Cuerpo místico de Cristo, que es la Iglesia...esta verdadera Iglesia de Cristo, que es la Iglesia Santa, Católica, Apostólica, Romana..."
"Puesto que no todos los pecados, aunque graves, separan por su misma naturaleza al hombre del Cuerpo de la Iglesia, como lo hacen el cisma, la herejía o la apostasía."
¿MIEMBROS INVISIBLES DE LA IGLESIA?
Pregunta: ¿Podemos referirnos a los no católicos sinceros en estado de gracia como miembros invisibles de la Iglesia Católica?
Respuesta: Dado que la Iglesia es esencialmente una sociedad visible, la membresía en la Iglesia debe ser algo visible y externo. En palabras del Papa Pío XII: "Solo deben ser realmente incluidos como miembros de la Iglesia aquellos que han sido verdaderamente bautizados y profesan la verdadera fe y no se han retirado infelizmente de la unidad del Cuerpo, o que por faltas graves han sido excluidos por la legítima autoridad" (Mystici Corporis, NCWC translation, n. 22). No hay lugar bajo estas condiciones para algo como la membresía invisible en la Iglesia. Es cierto que aquellos que no son miembros actuales de la Iglesia pueden ser santificados y salvados si son invenciblemente ignorantes de su obligación de unirse a la Iglesia y están en el estado de gracia santificante, ya que tales personas tienen un deseo implícito de membresía en la Iglesia. Pero no deben ser contados como miembros de la Iglesia, ni siquiera miembros invisibles.
The American Ecclesiastical Review 1958-01: Vol 138
Pregunta: Si una persona no bautizada, de buena fe, adquiere el estado de gracia por un acto de caridad divina, ¿podemos decir que es un miembro invisible de la Iglesia?
Respuesta: Tal expresión es inexacta. Sabemos por pronunciamientos de la Iglesia, especialmente por la Encíclica Mystici Corporis, que "sólo se han de contar realmente como miembros de la Iglesia los que recibieron las aguas del bautismo y profesan la verdadera fe, y no se han separado miserablemente de la estructura del Cuerpo, o no han sido excluidos de él por la legítima autoridad a causa de faltas gravísimas." Además, el Papa Pío XII añadió "es claro, creemos, cuán gravemente yerran los que se forjan a capricho una Iglesia oculta y completamente invisible." Por lo tanto, no existe tal cosa como un "miembro invisible de la Iglesia". Se puede decir que la persona descrita por nuestro interlocutor está unida (o relacionada) a la Iglesia por deseo implícito.
The American Ecclesiastical Review 1959-08: Vol 141 Iss 2
https://archive.org/details/sim_american-ecclesiastical-review_1959-08_141_2/page/134/mode/2up
https://pbs.twimg.com/media/G2OXBDjaIAE5ZGR?format=jpg&name=large
https://archive.org/details/sim_american-ecclesiastical-review_1959-08_141_2/page/134/mode/2up
https://pbs.twimg.com/media/G2OXBDjaIAE5ZGR?format=jpg&name=large
***
S.S. León X
Bula «Exsurge Domine»
Condena de los errores y herejías de
Martín Lutero
15 de junio de 1520
https://archive.org/details/exsurgedomine/mode/2upCondena de los errores y herejías de
Martín Lutero
15 de junio de 1520
DECET ROMANUM PONTIFICEM
Excomunión perpetua a Lutero y los herejes protestantes
Ahora ha sido declarado hereje; y así también otros, cualquiera que sea su autoridad y rango, que no se han preocupado por su propia salvación sino públicamente y ante los ojos de todos los hombres se convierten en seguidores de la secta perniciosa y herética de Martín, y le brindan abierta y públicamente su ayuda, consejo y favor, animándolo en medio de ellos en su desobediencia y obstinación, o impidiendo la publicación de nuestra dicha misiva: tales hombres han incurrido en los castigos establecidos en esa misiva, y deben ser tratados legítimamente como herejes y evitados por todos los cristianos fieles, como dice el Apóstol ( Tito 3:10-11).
Nuestro propósito es que tales hombres se clasifiquen legítimamente con Martín y otros malditos herejes y excomulgados, y que así como se han alineado con la obstinación en pecar de dicho Martín, también compartirán sus castigos y su nombre, soportando con ellos en todas partes el título "luterano" y los castigos que incurre.
***
Martín Lutero
Heresiarca
"Conservad esto solamente,
el odio al Papa"
el odio al Papa"
***