VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA FORMA DEL BAUTISMO


Forma del bautismo.
¿Es válida la fórmula: Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo?
¿Es válida la fórmula: Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo?


Esta fórmula solo probabilísimamente es válida por omitirse las dos conjunciones "y" entre las personas. Si solo se hubiera omitido la primera, valdría. La interposición de la conjunción "y" entre Espíritu y Santo no creo que invalide la forma, tanto más cuanto que el pueblo al Espíritu Santo le llama muchas veces el Espíritu Santo y así, más que conjunción, la "y" es adición, por la costumbre de decir "Espíritu Santo" en el gloria latino.


Corrupción en la fórmula del bautismo.
¿Vale esta fórmula: Con intención de bautizar, yo te botizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo?
¿Y si echó el agua sobre la cabeza de la criatura, ya bastante llena de pelo, sin apartarlo?


La fórmula vale, puesto que todo el mundo, a pesar del defecto de expresión, tomaría estas palabras por las mismas que "Yo te bautizo, etc." También es válido respecto de la aplicación; porque aunque se aconseja que el bautizante separe los cabellos del bautizado, es por mayor cautela; mas aun sin eso, el agua ya penetra en la cabeza, o corre por la frente. Por lo demás, si solo tocase los cabellos, el agua solo haría más probable el bautismo.



REGATILLO S.J.
CASOS DE DERECHO CANÓNICO
1931

***