VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

LA JURISDICCIÓN ES ESENCIAL PARA LA APOSTOLICIDAD DE MISIÓN

La Enciclopedia Católica

https://archive.org/details/catholicencyclop01herbuoft/page/649/mode/2up

http://onlinebooks.library.upenn.edu/webbin/metabook?id=cathency


Apostolicidad de misión significa que la Iglesia es un cuerpo moral, que posee la misión confiada por Jesucristo a los Apóstoles y que se transmite a través de ellos y sus sucesores legítimos en una cadena ininterrumpida de los representantes actuales de Cristo sobre la tierra. Esta transmisión autoritativa del poder en la Iglesia constituye la sucesión apostólica. Esta sucesión apostólica debe ser tanto material como formal; la material que consiste en la sucesión real en la Iglesia, a través de una serie de personas desde la época apostólica hasta el presente; la formal añade el elemento de autoridad en la transmisión del poder; consiste en la transmisión legítima del poder ministerial conferido por Cristo sobre sus Apóstoles. Nadie puede dar un poder que no posea. Por al rastrear la localización de la misión de la Iglesia hasta los Apóstoles, no se puede permitir ningún vacío, no puede surgir ninguna misión nueva; sino que la misión conferida por Cristo debe pasar de generación en generación a través de una sucesión legal e ininterrumpida. Los Apóstoles la recibieron de Cristo y se lo dieron a su vez a aquellos legítimamente nombrados por ellos, y estos de nuevo seleccionaron a otros para continuar la obra del ministerio. Cualquier interrupción en esta sucesión destruye la apostolicidad, porque la ruptura significa el comienzo de una nueva serie que no es Apostólica. "¿Cómo predicarán si no son enviados?" (Rom. 10,15). Una misión docente autoritativa es absolutamente necesario, una misión encomendada por un hombre no es autoritativa. De ahí que cualquier concepto de apostolicidad que excluya la unión autoritativa de la misión apostólica le roba al ministerio su carácter divino. Apostolicidad, o sucesión apostólica, entonces, significa que la misión conferida por Jesús a los Apóstoles debe pasar de ellos a sus sucesores legítimos, en una línea ininterrumpida, hasta el fin del mundo. Esta noción de apostolicidad se desprende de las palabras de Cristo mismo, la práctica de los Apóstoles y la enseñanza de los Padres y teólogos de la Iglesia.




CARECEN DE APOSTOLICIDAD
Lista de reproducción:

***


  • PERMITIERON EN NINGÚN TIEMPO
    "...los romanos Pontífices permitieron en ningún tiempo que su autoridad quedara sin ejercicio en esta parte…
  • PIDO PERDÓN A DIOS DE HABER RECIBIDO LA CONSAGRACIÓN EPISCOPAL, DE QUE ERA INDIGNO
    Antoine-Adrien LamouretteJuramentado jansenistaRETRACTACIÓN AUTÉNTICA DEL JANSENISTA ADRIANO LAMOURETTE…
  • DISCIPLINAS ECLESIÁSTICAS COMO ARMAS DE LUZ PARA ATRAER LAS ALMAS DE TODOS A CRISTO Y SU IGLESIA
    S.S. Pío XIIAd Uberrima…
  • LA FUENTE DEL PARAÍSO ES UNA
    Santo Tomás de CanterburyAl Obispo de Hereford S. Thomae Epist. LXXIV ad Suffraganeos, p. 167; Ep. CXXIV…
  • S.S. JUAN XIV, PAPA Nº 139
    JUAN XIV (984-985)Nació en Pavía y era su nombre Pedro de Canepanova. Fue primero canciller del emperador…