VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS
ES SENTENCIA UNÁNIME QUE ESTA PROMESA DIVINA SE REFIERE A LA IGLESIA UNIVERSAL Y NO A SUS PARTES TOMADAS AISLADAMENTE
SANTOS FELIPE Y SANTIAGO EL MENOR, Apóstoles
Fuentes: Martirologio Romano (1956), Santoral de Juan Esteban Grosez, S.J. - Tomo I, Patron Saints Index.
CAUTELA ANTE LOS FALSOS MILAGROS
AL ERROR NO SE LE PUEDEN RECONOCER OBJETIVAMENTE LOS MISMOS DERECHOS QUE A LA VERDAD
Volviendo ahora a reanudar el hilo de nuestro razonamiento, debemos añadir que el tribunal eclesiástico en el ejercicio de su jurisdicción no puede hacer propia la misma norma seguida por los tribunales civiles. La Iglesia católica, como ya hemos dicho, es una sociedad perfecta, y tiene como fundamento la verdad de la fe infaliblemente revelada por Dios.
Por esto lo que a esta verdad se opone es, necesariamente, un error, y al error no se le pueden reconocer objetivamente los mismos derechos que a la verdad.
De esta manera, la libertad de pensamiento y la libertad de conciencia tienen sus límites esenciales en la veracidad de Dios revelante.
Hemos dicho sus límites esenciales, porque la verdad no es igual al error y porque realmente la conciencia sana en el hombre es la voz de Dios.
De lo cual se sigue que un miembro de la Iglesia no puede, sin culpa, negar o repudiar la verdad católica una vez conocida y admitida; y si la Iglesia, después de haber puesto en claro el hecho de la herejía y de la apostasía, lo castiga, por ejemplo, excluyéndolo de la comunión de los fieles, no se sale para nada de su competencia, y obra en defensa, por decirlo así, de su derecho doméstico.
6 de octubre de 1946
SANTA CATALINA DE SIENA, Virgen
Fuentes: Martirologio Romano (1956), Santoral de Juan Esteban Grosez, S.J. - Tomo I, Patron Saints Index.
EUTANASIA
( Felix Adler defensor de la eutanasia)
SAN PEDRO DE VERONA, Mártir
EL MIEDO AL PAPA (Mons. Gaume) (IX)
II.
III.
IV.
¿Queremos pruebas? Si el mundo actual hubiera tomado en serio las advertencias que, desde hace siglo y medio, le llegan del Vaticano sobre los peligros de las sociedades secretas y de lo que llamamos libertades modernas, libertad de conciencia, libertad de religión, libertad de la prensa, ¿estaríamos donde estamos? Por tanto, es el miedo al Papa, la desobediencia al Papa lo que nos destruye.
Por tanto, es el amor del Papa, la obediencia al Papa, lo único que puede salvarnos. Que el mundo de hoy deje de tener miedo del Papa; que ame al Papa; que obedezca al Papa, como los niños bien nacidos obedecen a su padre: instantáneamente, todos los temores del mundo se desvanecen y dan paso a la confianza, la paz y la verdadera fraternidad.
V.
SAN PABLO DE LA CRUZ, Confesor
ESTABA PREDESTINADO A SALVERSE POR LAS ORACIONES FUTURAS
Opúsculos y cuestiones selectas III.
Cuestiones sobre la predestinación.
Argumento favorable 4:
4. Gregorio (siglo VII) oró por Trajano (siglo II) y le liberó del infierno, como dice Juan Damasceno en un sermón sobre los muertos. Y, así, parece que le libró de la sociedad de los réprobos con las oraciones de Gregorio tenemos lo mismo que antes.
***
Div. Joan. Damase. Sermon. pro mortuis: Gregorius itaque (qui dialogos a nostris dicitur) veteris Romae episcopus, vir (quod testamur omnes) sacrarum disciplinarun intelligentia celebris. Simul sacrificans, cum per forum Traiani lapidibus stratum iter faceret, va lidas preces ad misericordem animabusque propitium Dominus habuit vt Traiano Regi peccata dimiterentur, et confestim vox divinitus allata, audita est in hune modum dicens: preces tuas auditi et veniam traiano do: tu vero deinceps pro impiro hostiam mihi ne offeras. Testatur autem oriens et occidensto tus miraculum hoc germanum.
https://www.google.es/books/edition/Obras_publicadas/iyJNAQAAMAAJ?hl=es&gbpv=1
***
Nota:
Es un Dogma que los réprobos del infierno no salen, es eterno, Dz 429, Trajano no estaba reprobado como dice Santo Tomás en la misma respuesta.
También dice aunque estuviese.
*Aunque*
1. conj. conc. Introduce en la prótasis un impedimento que resulta ineficaz para evitar lo que expresa la apódosis. Aunque estoy malo, no faltaré a la cita. Aunque severo, es justo.
Sin.: siquiera.
2. conj. advers. pero (‖ para contraponer un concepto a otro). Tengo ya tres mil libros, aunque querría tener más. Creo que ha llegado, aunque no lo sé con certeza.
Sin.: pero, mas.
*Estuviese*
El pretérito imperfecto de subjuntivo se utiliza cuando: Se encuentra detrás del condicional, para expresar un deseo o hablar de una situación imaginaria, o detrás del imperfecto de indicativo para indicar una acción simultánea o posterior.
_________
La predestinación divina nunca está sujeta a mutación, dice más arriba Santo Tomás de Aquino.
___________
Santo Tomás: _"Dios tiene “ciencia de visión”. Y se llama así, porque como el entender de Dios, que es su ser, se mide por la eternidad, y ésta incluye en su simultaneidad sin sucesión la duración de todos los tiempos, la mirada de Dios se posa en el tiempo y en cuanto en cualquier instante del tiempo existe, como en cosas que están en presencia suya."_
https://tomasdeaquino.org/cuestion-14-de-la-ciencia-de-dios/
___________
El Purgatorio, y como lo fue el Seno de Abraham, serían estancias temporales del Infierno, el Limbo es sin embargo eterno , el Purgatorio y el Limbo estarían cerca del Infierno de los condenados.
Pero el purgatorio no es el Infierno, son cosas distintas.
Dice Santo Tomás Suma teológica - Parte IIIa - Cuestión 52
De dos modos se dice que algo está en un lugar. Uno, por su poder. Y, de esta manera, Cristo bajó a cualquiera de los infiernos; pero no a todos por igual. Pues, al bajar al infierno de los condenados, su eficacia se tradujo en impugnarles por su incredulidad y por su malicia. En cambio, a los que estaban encerrados en el purgatorio les dio la esperanza de alcanzar la gloria. Y a los santos Patriarcas, que estaban encerrados en el infierno solamente por el pecado original, les infundió la luz de la gloria.
De otro modo se dice que algo está presente en un lugar, por su esencia. Y de esta manera el alma de Cristo descendió solamente al lugar del infierno en que estaban retenidos los justos, a fin de visitar en su morada, con el alma, a los que interiormente había visitado por la gracia con su divinidad. Y así, estando en una parte del infierno, de algún modo hizo llegar su efecto a todas las partes del mismo, a la manera en que, habiendo padecido sólo en un lugar de la tierra, libró al mundo entero con su pasión.
https://hjg.com.ar/sumat/d/c52.html
*Denzinger*
*Las almas del purgatorio* están seguras de su salvación, pero están fuera del estado del mérito: 778. *Son aliviadas con los sufragios, satisfacciones y limosnas de los vivos:* Dz 427, 456, 464, 535, 693, 780, 983, 998; con las indulgencias: Dz 723 a, 729, 1642, c 911; principalmente con el sacrificio de la Misa: Dz427, 693, 983, 1469.
https://archive.org/details/el-magisterio-de-la-iglesia-denzinger/mode/1up
***
Esto escribía el 21 de Abril el canal (con varios errores de mayor y menor gravedad) Bettina Galo, Bitácora de Vuelo acusando de new age a una hermana.No se ha disculpado y sigue manteniendo en su canal tal lamentable acusación.
EN LA IGLESIA LA POTESTAD DE JURISDICCIÓN SE ANTEPONE A LA DE ORDEN
SAN ANTIMIO, Obispo y Mártir
CUESTIONAMIENTO 28 A THUCISTA
[7] SU SANTIDAD BONIFACIO VIII, Unam Sanctam.
VIOLACIÓN DEL VOTO
EL PAPA SUPLE
(E. F. Regatillo)
1927
He aquí una locución consagrada por el uso de los canonistas, y ratificada por el nuevo Código. Dice el canon 209: In errore communi aut in dubio positivo et probabili sive iuris sive facti, jurisdictionem supplet Ecclesia pro foro tum externo tum interno.
Puede existir el error común: 1.9 Si un sacerdote no ha recibido jurisdicción. 2. Si la recibió limitada cuanto a la materia, tiempo, lugar, número de casos, etc., y se le acabó. 3. Si la que tenía cesó por renuncia, revocación, remoción, etc. En estos casos. puesto el error común, supplet Ecclesia.
¿Qué significa esta frase? No quiere decir que la Iglesia confiera al sacerdote potestad habitual y antecedente a cada uno de los actos por él puestos; esto en primer lugar es propio de los que tienen verdadera jurisdicción, y además no es necesario para evitar los inconvenientes que con la suplencia pretende prevenir la Iglesia. Significa, dice BALLERINI, que en cada caso cuando se pone un acto de jurisdicción que falta al sacerdote, consiguientemente se le suministra potestad para que valga 1.
Mejor, a nuestro parecer, dijera simultáneamente, pues aunque en algunos casos la Iglesia pueda suplir la jurisdicción con posterioridad al acto, como ratificándole con su potestad, v. gr. una sentencia da- da por juez incompetente; en otros no se ve cómo, puesto ya el acto sin jurisdicción, ella supliéndola pueda darle valor. Así una absolución sacramental dada sin jurisdicción es nula, y no se comprende cómo adquiera validez, si en el momento siguiente suple la jurisdicción. Así que más bien se diría que simultáneamente a la posición del acto la Iglesia, es decir, su autoridad suprema, el Romano Pontífice, por la ley general del Código (can. 209) añade la jurisdicción que falta, y con ella como que le informa y anima para que tenga vida y vigor.
Es, pues, esta suplencia una suministración de potestad no permanente, sino transitoria; no antecedente, sino concomitante al acto, en el supuesto de que éste se ponga sin jurisdicción; y una vez puesto, queda de nuevo el sacerdote sin jurisdicción, como estaba antes; pero la Iglesia volverá a suplirla toties quoties sea necesario.
I Opus Theol. Mor. vol. 4 n. 539.
***
Relacionado
NO, NI THUCISTAS, NI LEFEBVRISTAS, NI ANCIANOS NOVUS ORDO TIENEN POTESTAD DE ADMINISTRAR VÁLIDAMENTE EL SACRAMENTO DE LA PENITENCIA
https://pioxiivacantisapostolicaesedis.blogspot.com/2023/06/no-ni-thucistas-ni-lefebvristas-ni.html
***
SANTOS CLETO y MARCELlNO, Papas y Mártires
PROFESIÓN DE FE, PARA LOS NACIDOS EN SECTA ACATÓLICA
SAN MARCOS, Evangelista
EL CANON 2252 Y LAS CENSURAS RESERVADAS AL ROMANO PONTÍFICE
Citamos al canonista Eduardo F. Regatillo S.J. profesor de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Comillas:
«A IURE»
ESTÁN EN HEREJÍA FORMAL?
- "[...]Entonces los obispos que no están en unión con el Vicario de Cristo no son los obispos adecuados.…
- Antonio de San José (O.C.D.)Compendio moral SalmaticenseDe la EucaristíaPUNTO IVDe la necesidad y obligación…
- 3 de enero del Año del SeñorS.S. San AnteroSu pontificado duró desde el 21 de noviembre de 235 al 3 de enero…
- Carta nº15 de San Jerónimo al Papa San Dámaso (un fragmento)San Jerónimo le pide a S.S. San Dámaso…
- 12 de Junio del Año del SeñorSAN JUAN DE SAHAGÚN,ConfesorNo amemos de palabra y con la lengua,sino con obras…