VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

S.S. CLEMENTE XIV, PAPA Nº 249

CLEMENTE XIV (1769-1774)
LORENZO GANGANELLI


Nació en San Arcángel (Vado), en 1705. 

Entró en la orden de los Conventuales de San Francisco, y en ella se distinguió como orador sagrado. 

Fue nombrado cardenal en 1759 y elegido Pontífice el 19 de mayo de 1769, después de tres meses de conclave, en el que el rey de Francia había puesto el veto a veinticinco cardenales; subía al trono como Cristo a la Cruz. 

Logró terminar la cuestión con los Borbones, suscitada bajo su predecesor, a propósito del duque de Parma y Plasencia, levantando la excomunión lanzada por Clemente XIII, dispensando en lo relativo al matrimonio y cesando de publicar anualmente en Jueves Santo la bula In Coena Domini. 

De carácter sumamente pacífico, tuvo que enfrentarse con la gravísima cuestión de los Jesuítas. Cercado por los manejos de los gobiernos borbónicos y bajo la amenaza de un cisma en Francia, después de cuatro años de vacilaciones, aplazamientos y continuo rehusar, el 16 de agosto de 1773 publicó el breve Dominus ac Redemptor por el que, sin condenarla, suprimía la Compañía de Jesús: con esto esperaba, aunque en vano, llevar un poco de paz a la Iglesia.

Casi todos los bienes de la disuelta Compañía, que según los acuerdos debían ser dedicados a obras piadosas y a favor de las diversas diócesis, fueron dilapidados por los gobiernos. Los Jesuítas expulsados por los gobiernos católicos encontraron refugio en Prusia cerca del protestante Federico II y en Rusia cerca de Catalina II.

Clemente murió poco después de la supresión de los Jesuítas, y no se puede afirmar que hubiese muerto envenenado, aunque los últimos momentos de su vida han quedado envueltos en una completa oscuridad. Murió el 22 de septiembre de 1774. 

Clemente XIV fundó en Roma el Museo Clementino, hizo iniciar la desecación de las Palude Pontine, y protegió las ciencias, las letras y las artes; no fue nepotista y socorrió con gran generosidad a los pobres; vivió con gran austeridad y sencillez hasta el punto de escandalizar a los romanos.

Los Papas, desde San Pedro hasta Pío XII
Giuseppe Arienti
Con Licencia Eclesiástica 1945


***
RELACIONADO

COMPAÑÍA DE JESÚS, CLEMENTE XIII Y CLEMENTE XIV
Cómo debe de juzgarse la conducta distinta de esos dos Papas
Por Louis Veuillot

***
DOMINUS AC REDEMPTOR
(EN AUDIO)

***


  • ¿CUÁNDO SE HA VISTO ESA INSTITUCIÓN ESCANDALOSA?
    Anne Antoine Jules de Clermont TonnerreObispo de ChalonsMonseñor Clermont-Tonnerre, Obispo de…
  • DESGRACIADO EL QUE NO OYE LA VOZ DE DIOS
     "¡Desgraciado el que no oye la voz de Dios en el viento que mece,quiebra y arranca los cedros y las…
  • SE HALLA EN EL CAMINO DE LA VERDAD Y DE LA SALVACIÓN
    Nicolas-Joseph DehesselleObispo de Namur Aquel que se halle unido al sucesor de San Pedro se halla en el…
  • SAN EULOGIO DE CÓRDOBA, Mártir
    11 de marzo del Año del SeñorSAN EULOGIO DE CÓRDOBA,MártirNo resistas al que te maltrate; antes, si alguno…
  • PERMANECE LO QUE EN PEDRO INSTITUYÓ CRISTO
    S.S. San León Magno "Así como permanece lo que en Cristo creyó Pedro, así también…