VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

FALSÍSIMAS DOCTRINAS: «RAYOS DE ESA LUZ QUE ILUMINA A TODO HOMBRE»

Santo Tomás de Aquino
SUMA CONTRA LOS GENTILES

Siguieron, en cambio, un camino contrario los fundadores de falsas sectas. Así sucede con Mahoma que sedujo a los pueblos prometiéndoles los deleites carnales, a cuyo deseo los incita la misma concupiscencia. En conformidad con las promesas, les dio sus preceptos, que los hombres carnales son prontos a obedecer, soltando las riendas al deleite de la carne. No presentó más testimonios de verdad que los que fácilmente y por cualquiera medianamente sabio pueden ser conocidos con sólo la capacidad natural. Introdujo entre lo verdadero muchas fábulas y falsísimas doctrinas. No adujo prodigios sobrenaturales, único testimonio adecuado de inspiración divina, ya que las obras sensibles, que no pueden ser más que divinas, manifiestan que el maestro de la verdad está interiormente inspirado. En cambio, afirmó que era enviado por las armas, señales que no faltan a los ladrones y tiranos. Más aún, ya desde el principio, no le creyeron los hombres sabios, conocedores de las cosas divinas y humanas, sino gente incivilizada, habitantes del desierto, ignorantes totalmente de lo divino, con cuyas huestes obligó a otros, por la violencia de las armas, a admitir su ley. Ningún oráculo divino de los profetas que le precedieron da testimonio de él; antes bien, desfigura totalmente los documentos del Antiguo y Nuevo Testamento, haciéndolos un relato fabuloso, como se ve en sus escritos. Por esto prohibió astutamente a sus secuaces la lectura de los libros del Antigua y Nuevo Testamento, para que no fueran convencidos por ellos de su falsedad. Y así, dando fe a sus palabras, creen con facilidad.


***


Montini
El manifiesto hombre de iniquidad
2 de diciembre de 1977

Gracias por su visita, que nos brinda la oportunidad de expresar nuestra gratitud a Su Majestad Imperial Shahinsha Aryamer, así como nuestros fervientes deseos para él, para ustedes y para todo el pueblo iraní.

Vuestra patria representa un lugar importante en la historia espiritual de la humanidad, ya que ha sido punto de encuentro de los seguidores de las grandes religiones monoteístas desde la Antigüedad. Es cierto que la mayoría de los iraníes de hoy son musulmanes, pero los cristianos han estado presentes y activos en vuestro país desde sus orígenes, y Nos complace saber que todos estos adoradores de Dios viven en paz según sus tradiciones, y trabajan juntos bajo la alta guía de Su Majestad Imperial para el progreso humano y espiritual del pueblo iraní. 

Conocéis los principios que inspiran a la Iglesia católica en este ámbito: el respeto de la conciencia personal y el rechazo de toda coacción o discriminación en relación con la elección de la propia fe, su práctica o el testimonio que se da de ella; la consideración y la estima de las tradiciones religiosas auténticas, porque vemos en ellas «rayos de esa luz que ilumina a todo hombre» (Cfr. Io. 1, 9; Nostra Aetate, 2). En particular, «los musulmanes que profesan la fe de Abraham adoran con nosotros al Dios único y misericordioso, futuro juez de la humanidad en el último día», como declaró solemnemente el Concilio Vaticano II (Lumen gentium, 16; cfr. también Nostra aetate, 3). Deseamos expresar también nuestra admiración por el florecimiento místico que ha aparecido en vuestra tierra.

Deseamos, por tanto, que el diálogo entre cristianos e islámicos llegue a buen término y que se intensifique la comprensión mutua, porque ésta es la condición indispensable para una colaboración eficaz al servicio de la humanidad y de la Verdad.

Esperamos que vuestro trabajo y las reuniones que estáis celebrando estos días con los expertos del Secretariado para los No Cristianos sean fructíferos, e invocamos sobre todos vosotros el Nombre de Dios Todopoderoso y Misericordioso.

https://www.vatican.va/content/paul-vi/fr/speeches/1977/december/documents/hf_p-vi_spe_19771202_delegazione-iran.html

***

Diccionario de la Real Academia Española

Real Academia Española
Tradición
Del lat. traditio, -ōnis.

4 f. En varias religiones, cada una de las enseñanzas o doctrinas transmitidas oralmente o por escrito desde los tiempos antiguos, o el conjunto de ellas. Sin.: creencia, doctrina.

***

Real Academia Española
Auténtico, ca
Del lat. tardío authentĭcus, y este del gr. αὐθεντικός authentikós.

adj. Acreditado como cierto y verdadero por los caracteres o requisitos que en ello concurren. Es un goya auténtico.

Sin.: verdadero, legítimo, cierto, genuino, original, probado, real1, fidedigno, seguro, justificado, acreditado, certificado, autorizado, puro, positivo, rajado.

Ant.: falso, inauténtico.

***

APOSTASÍA REITERADA
https://pioxiivacantisapostolicaesedis.blogspot.com/2023/07/apostasia-reiterada.html

***


  •  LA ÉPOCA PRESENTE CONSIDERADA COMO PROPABLEMENTE LA ÚLTIMA DEL MUNDO.  SAN ANTONIO MARÍA CLARET (1857)
  • SI ALGUNO DESPRECIA LA DISCIPLINA SEA ANATEMA
    S.S. San Nicolás ISÍNODO DE ROMASi alguno despreciara los dogmas, los mandatos, los entredichos, las…
  • SAN TIBURCIO y SANTA SUSANA ROMANA, Mártires
    11 de agosto del Año del SeñorSAN TIBURCIO,MártirDigo a las personas no casadas y viudas: bueno leses si así…
  •  Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus
    S.S. León XIII  Apostolicae Curae"Nulliter enim obtinuisse ordines idem est atque irrito actu nulloque…
  • LOS ABERRANTES ARTISTAS PREFERIDOS DEL ANTICRISTO MONTINI
    Floriano Bodini(1933 – 2005)***Lello Scorzelli(1921 –1997)***Pericle Fazzini(1913 - 1987)***