VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

S.S. LEÓN XII, PAPA Nº 252

 LEÓN XII (1823-1829)
ANIBAL DELLA GENGA

Nació en Osimo, en 1760. Fue caballero Jerosolimitano, arzobispo, y nuncio en las cortes de Alemania; Pio VII le encomendó una misión cerca de Luis XVIII. Cardenal desde 1816, fue elegido papa en 1823. 

Dispuso normas severas para reprimir el bandidaje en los Estados pontificios y los desórdenes en Roma. Celebró con gran pompa el Jubileo de 1825. Hizo concordatos con los Países Bajos, el Hannover y las antiguas colonias españolas de América del Sur, en las que erigió nuevos obispados; proscribió y condenó el cisma de Utrecht; defendió a Francia del espíritu galicano. Promovió los estudios, favoreciendo las Universidades, especialmente de Roma y Bolonia; restableció a los Jesuítas en el Colegio Romano. 

Durante su pontificado empezó en Lyón la Obra de Propaganda de la Fe. Fue severísimo con la masonería y los carbonari, y renovó las penas promulgadas por sus antecesores (Quo graviora). Severo con los revolucionarios, mitigó a muchos la pena, ganándose su voluntad y separando a muchos de las sociedades secretas. Rectificó el curso del Aniene, que con sus inundaciones había casi destruído Tívoli, y enriqueció con obras valiosas la Biblioteca Vaticana.

Enfermo casi siempre, quiso, sin embargo, desempeñar en todo momento las funciones pontificias y atender al despacho de los diferentes asuntos. Murió el 10 de febrero de 1829. 

Hombre de recia voluntad, quiso renovar las leyes y las costumbres. Se mostró severo a menudo y celosísimo del honor de la Iglesia, adaptándose en lo posible a las exigencias de los tiempos nuevos.

Los Papas, desde San Pedro hasta Pío XII
Giuseppe Arienti
Con Licencia Eclesiástica 1945


***

QUO GRAVIORA
CONTRA LA MASONERIA Y LASOCIEDADES SECRETAS
El 13 de Marzo de 1826



  • DERECHOS INDEBIDAMENTE ATRIBUIDOS A LOS OBISPOS, BULA DOGMÁTICA AUCTOREM FIDEI
    S.S.Pío VIBULA DOGMÁTICA AUCTOREM FIDEIDERECHOS INDEBIDAMENTE ATRIBUIDOS A LOS OBISPOS…
  • EL PUNTO DE APOYO SOBRE EL QUE ESTA CIMENTADO EL PLAN DE LA RELIGIÓN
    Don José Ignacio Moreno y SantistevanArcediano de la Santa Iglesia Metropolitana de LimaEl Papa es el centro…
  • LA OBLIGACIÓN MORAL DE VOTAR
    Actas Apostólicas de 1948 página 119."Che, nelle presenti circostanze, è stretto obbligo per quanti ne hanno…
  • S.S. URBANO VII, PAPA Nº 228
    URBANO VII (1590)JUAN BAUTISTA CASTAGNAEste papa, romano, había sido arzobispo de Rossano, legado pontificio…
  • CON VERDADERA OBEDIENCIA
    S.S. Clemente XIConstitución Apostólica Vineam Domini SabaothPara que, en el futuro, se prevenga toda ocasión…