PÍO VIII(1829-1830)
FRANCISCO JAVIER CASTIGLIONI
Nació en Cingoli (Ancona), en 1761, y fue elegido papa el 31 de marzo de 1829, después de cincuenta días de sede vacante.
Había sido obispo de Montalto, donde sufrió la persecución de Napoleón, que le desterró por no haber querido prestar el juramento a la república.
En su primer encíclica, Traditi humilitati nostrae, lanzó el grito de alarma sobre los peligros con que amenazaban a la sociedad la apatía religiosa, con la difusión de libros irreligiosos y la audacia de las sociedades secretas; alentó a los obispos a velar por la instrucción pública, por la cultura del clero, por la santidad del matrimonio y por la vida cristiana en la familia.
En 1829 anunció un Jubileo extraordinario, y en octubre de aquel mismo año vio reunirse por primera vez un concilio provincial en Baltimore (Estados Unidos). En Francia reconoció el gobierno de Luis Felipe, después de la revolución de julio de 1830. En Alemania tuvo que luchar por la cuestión de los matrimonios mixtos, exhortando a los obispos alemanes a redoblar sus esfuerzos por la libertad de la Iglesia.
Durante su breve pontificado, Bélgica consiguió la independencia de la Holanda protestante; los católicos de Inglaterra obtenían de Jorge IV el bill de emancipación; los armenios católicos oprimidos por los cismáticos consiguieron del Sultán la libertad de elegirse un patriarca propio.
Murió el 20 de noviembre de 1830, después de veinte meses de pontificado, mientras las nubes anunciadoras de un obscuro porvenir se cernían sobre la Iglesia.
Los Papas, desde San Pedro hasta Pío XII
Giuseppe Arienti
Con Licencia Eclesiástica 1945
Condena a la masonería
24 de mayo de 1829