VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

LA DOCTRINA JANSENISTA DE LAS 2 CABEZAS PARA TRANSTORNAR EL PRIMADO DE PEDRO


Martín de Barcos
Jansenismo

De estos ataques indirectos hay ejemplos a millares en las doctrinas y máximas del Jansenismo. ¿Quién ignora el medio infernal de que se valió para echar por tierra, como sin querer, el Primado del Papa? Tal es la herejía de las dos cabezas, enseñada por el Abbe Barcos, sobrino y sucesor del famosísimo Sanciran, y condenada por Inocencio X. Con este artificio diabólico de igualar á san Pedro y á san Pablo en el gobierno de la Iglesia, se le quita por de pronto al primero la mitad de su autoridad; se renueva el Consulado Romano, y se trastorna la Jerarquía establecida por J. C. 


Antoine Arnauld
Jansenismo

EI error de este monstruo bicípite es bien notorio, pero acaso no lo es igualmente su origen y filiación. Las obras del Ab. de Barcos en que se contiene, tituladas: la 1.3, Grandeza de la Iglesia Romana, establecida sobre la autoridad de san Pedro y de san Pablo; y la 2.a, De la autoridad de san Pedro y de san Pablo, que reside en el Papa, sucesor de estos dos Apóstoles, salieron de las tinieblas en 1645. Pero por este tiempo ya corría el libro de la Frecuente comunión de Mr. Arnaldo. Es innegable, y el mismo Racine lo confiesa, que en el prólogo de este libro, escrito por Arnaldo, se halla la doctrina de las dos Cabezas. He aquí la posición como la refiere Racine, pretendiendo disculparla: san Pedro y san Pablo son dos cabezas de la Iglesia, que no hacen más que una ( Abreg. de l' Hist. de Port-Royal, pág. 150). Tenemos, pues, que la gloria de esta invención, ó por lo menos la adopción de este monstruo espantoso, pertenece al doctor Arnaldo; así como le pertenece sin disputa la de haber sabido distinguir el hecho del derecho. Por medio de esta segunda invención se quiere quitar á la Iglesia la mitad de su infalibilidad; y por medio de la primera se divide su Cabeza en dos, ó se le da un jefe con dos cabezas. Hé aquí lo que yo llamo ataques indirectos.


Bosquejo del Jansenismo
Nota página 67-68

https://www.google.es/books/edition/Bosquejo_del_Jansenismo_%C3%B3_sea_disertaci/PPlesyb-IakC?hl=es&gbpv=1&dq=las+2+cabezas+pedro+y+pablo+jansenismo&pg=PA68&printsec=frontcover

*** *** ***


S.S. Inocencio X

Decreto del Santo Oficio, 24 de enero de 1647
Con este decreto se rechaza una herejía de jansenista Martín de Barcos, defendida por éste en el escrito para la obra de su amigo Antoine Arnauld, titulada De la fréquente communion (edición en 1644, edición latina en 1647). Martín de Barcos escribió dos obras, generalmente condenadas, en las que él defendía sus ideas: Traité de l'autorité de Saint Pierre et S. Paul qui réside dans le pape, suivant de ces deux apôtres (París 1645); La grandeur de l'Eglise Romaine établie sur l'autorité de Pierre et Paul (1646). Ediciones: DuPlA 3/11, 248ab.

[Error acerca de la doble cabeza de la Iglesia]

"San Pedro y san Pablo son dos principes de la Iglesia que constituyen un solo...; o «Son dos corifeos y guías supremos de la Iglesia católica, unidos entre sí por suma unidad», o: «son la doble cabeza de la Iglesia que divinamente se fundieron en una sola», o: «son dos sumos pastores y presidentes de la Iglesia, que constituyen una cabeza única», y explicada de modo que ponga omninodada igualdad entre san Pedro y san Pablo sin subordinación ni sumisión de san Pablo a san Pedro en la potestad suprema y régimen de la Iglesia universal, la ha considerado y declarado herética."



**