VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

SAN ARMOGASTO, Mártir


29 de marzo del Año del Señor
SAN ARMOGASTO,
Mártir

Si no velares, vendré a ti como un ladrón,
y no sabrás a qué hora vendré a ti.
(Apocalipsis, 3, 3).


¡Qué hermoso espectáculo ver a San Armogasto abandonar todas sus dignidades en la corte para permanecer fiel a Jesucristo! Viéndolo Genserico, rey de los vándalos, inquebrantable en su fe, le hizo anudar la cabeza y los pies con gruesas cuerdas; mas el santo miró al cielo y rompiéronse sus ataduras. Se lo suspendió de un pie; empero, nada quebrantó su resolución. Finalmente, condenado a guardar los rebaños del rey por el resto de su vida, obedeció con placer, pues sabía que la soledad es favorable a los coloquios entre el alma y Dios. Predijo su muerte próxima, indicó el lugar donde quería se lo enterrase, y fue al cielo a recibir la recompensa de sus trabajos, hacia el año 455.


ORACIÓN

Haced, os suplicamos, Dios omnipotente, que la intercesión del bienaventurado Armogasto, vuestro mártir, cuyo dichoso nacimiento al cielo celebramos, nos fortifique en el amor de vuestro Santo Nombre. Por J. C. N. S. Amén.


MEDITACIÓN
SOBRE LA PREPARACIÓN
A LA MUERTE

I. Toda nuestra vida debe ser una preparación para la muerte, pues nuestra muerte, de todos nuestros negocios, es el más importante, ¿qué digo?, los demás nada son comparados con éste. ¿Cómo te preparas tú? ¿Vives como un hombre que en breve ha de morir? ¿Acaso miras la muerte como algo muy alejado de ti ? En adelante mi principal afán será pensar en este gran viaje a la eternidad, no sea que me sorprenda la muerte. La muerte, que sorprende a los que no están preparados, debe encontrarnos siempre prestos. (San Euquerio).

II. Morirás, no lo ignoras. Morirás sólo una vez, y de esta muerte única dependerá una eternidad de dicha o de desventura. No se trata aquí de una pérdida sin importancia, sino de la pérdida del mayor de todos los bienes y, no debes olvidarlo, de una pérdida irreparable. ¡Oh muerte, cuán temible eres! ¿Se puede pensar en ti sin despreciar al mundo, y sin darse a Dios?

III. Una vida santa es la mejor de todas las preparaciones para la muerte. No te duermas con un pecado mortal en la conciencia. Por la mañana, al levantarte, piensa: Acaso no alcance a vivir hasta la noche; y por la noche, al acostarte: Acaso no me levante ya, y estas sábanas sean mi sudario. De vez en cuando pregúntate si estás preparado para morir . Nada hay que los hombres vean con más frecuencia que la muerte y nada que olviden con mayor facilidad. (San Euquerio).

Fuentes: Martirologio Romano (1956), Santoral de Juan Esteban Grosez, S.J. - Tomo I, Patron Saints Index.

  • DONDE SE HAN ESTRELLADO SIEMPRE EL DESORDEN Y LA ANARQUÍA
    Gregorio María López y Zaragoza Obispo de PlasenciaPastoral 4 de Marzo de 1865El Papa es el vice-gerente…
  • PEDRO, ASÍ LLAMADO POR SU DIVINO CARÁCTER DE PIEDRA ANGULAR Y CENTRO DE GRAVITACIÓN
    Johannes Baptist AlzogPEDRO, ASÍ LLAMADO POR SU DIVINO CARÁCTER DE PIEDRA ANGULAR Y CENTRO DE GRAVITACIÓN EN…
  • NI ENTRAR EN EL UMBRAL DEL REINO CELESTIAL
    San Beda el VenerableHomilía sobre San Pedro"Porque este bienaventurado Pedro recibió de manera especial las…
  • SI PUEDE NEGARSE SIN PELIGRO, O POR LO MENOS PONERSE EN DUDA, QUE SEA AUTÉNTICO EL TEXTO DE S. JUAN
    S.S. León XIII & S.S. Pío XIASS., 29, 637 y Echiridion Biblicum, n. 120 s.A esclarecer este mismo punto,…
  • SAN PEDRO ENVIÓ OBISPOS CON MISIÓN APOSTÓLICA A TODO EL ORBE.
    Dejamos este pdf donde se puede leer como San Pedro ordenó y envió Obispos a todo el Orbe (Oriente y…