VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

SAN HUGO de GRENOBLE, Obispo y Confesor


1 de abril
SAN HUGO de GRENOBLE,
Obispo y Confesor

¡Ay de vosotros los que ahora reís! porque
os lamentaréis y lloraréis.
(Lucas, 6, 25).


Los júbilos eternos son la recompensa del llanto que San Hugo vertía oyendo las confesiones de sus penitentes. Fue obispo de Grenoble durante 52 años, y cumplió sus deberes con celo cada vez mayor. Por espacio de treinta años soportó con paciencia una dolorosa enfermedad; durante cuarenta años resistió al demonio que le sugería blasfemias contra Dios. Tuvo la dicha de recibir en su diócesis a San Bruno y a sus compañeros, y de visitarlos con frecuencia en el yermo de la Cartuja. Murió el 1º de abril de 1132, próximo a los 80 años de edad.


ORACIÓN

Oh Dios omnipotente, haced que la augusta solemnidad del bienaventurado Hugo, vuestro confesor y pontífice, aumente en nosotros el espíritu de devoción y el deseo de la salvación. Por J. C. N. S. Amén.


MEDITACIÓN
ACERCA DEL MODO
DE GOBERNAR LOS OJOS

I. Pon los ojos en las miserias de esta vida: mira cuántos pobres, cuántos enfermos, cuántas personas afligidas; a la vista de tantos sufrimientos, te conmoverás y exclamarás: ¿Qué hice yo, oh Dios amabilísimo, para ser preservado de estas aflicciones? Agradece a Dios esta merced; humíllate viendo que no puedes o que no quieres soportar nada, mientras tantas otras personas sufren tan crueles dolores.

II. Mira a los que el mundo llama dichosos, a los que, reuniendo en sí los bienes de la naturaleza y de la fortuna, parece estuvieran a cubierto de toda miseria común al resto de los mortales. Cuando hayas considerado a estos favoritos del mundo, pregúntate a ti mismo: ¿Cuánto durará esta aparente felicidad? ¿Cuántas penas, deseos, remordimientos de conciencia, aprensiones terribles, acompañan a estas riquezas y a estos placeres? ¡Ah! ¡cuántas miserias y tristezas se esconden bajo el oro y la púrpura! Brillan por afuera, por adentro no son sino miseria.
(Séneca).

III. Cuando te tiente el espíritu de orgullo, mira la tierra, y di en ti mismo: ¿De qué te enorgulleces tú, que pronto estarás encerrado en una tumba y serás pisado por los transeúntes? Si estás afligido, mira el cielo, anímate y di: ¡Ah! esta vida no durará siempre, iré al cielo, donde Dios enjugará mis lágrimas y calmará mis penas. Busquemos, amemos ardientemente los bienes que permanecen para los que los hallaron, que no pueden ser arrebatados a los que los adquirieron. (San Gregorio).

Fuentes: Martirologio Romano (1956), Santoral de Juan Esteban Grosez, S.J. - Tomo I, Patron Saints Index.

  • TIENEN LIBRE JUICIO SOBRE TODA LA IGLESIA; SIN QUE NADIE DEBA HACERLA CAMBIAR DE SITIO, PUES LA SEDE SUPREMA POR NADIE ES JUZGADA
    S.S.San León IX In terra pax hominibus…La Santa Iglesia edificada sobre la piedra, esto es, sobre…
  • NATIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
    8 de septiembre del Año del SeñorNATIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍABienaventurado el seno que llevó a…
  • SE APROPIAN DEL DERECHO QUE SÓLO ES PROPIO DEL PAPA
    GREGORIO XVI¿POR QUÉ LOS PARTICULARES SE APROPIAN DEL DERECHO QUE SÓLO ES PROPIO DEL PAPA?...afirman…
  • COMUNICADAS POR EL PAPA
    San Optato de Milevi "El único bienaventurado Pedro... recibió las llaves del reino de los cielos, para…
  • NO DEBEN SER LAS OVEJAS GUIADAS POR PASTOS DESCONOCIDOS Y OPINIONES PARTICULARES
    S.S. Clemente XIIIIn Dominico agroY si, como sucede con frecuencia, se vertiesen en la Iglesia de Dios…