VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

ARCANGEL SAN GABRIEL Y SAN PIGMENO, Mártir


24 de marzo del Año del Señor
SAN GABRIEL

Este Arcángel, cuyo nombre significa «Fuerza de Dios». fue enviado a Daniel para anunciarle la época en que había de nacer el Mesías, y a Zacarias para llevarle la nueva del próximo nacimiento de su hijo San Juan Bautista. Llegada la plenitud de los tiempos, Gabriel anunció a la Virgen María el misterio de la Encarnación del Verbo.

S.S. Pío XII
Breve Apostólico proclamando a San Gabriel Arcángel Patrono de las telecomunicaciones


Porque toda dádiva buena y todo don perfecto de arriba desciende, del Padre de las luces (Jac., I, 17), es de admirar la sabiduría divina cuando los hombres, usando de tantos y tantos inventos como el ingenio humano descubrió en los tiempos actuales, pueden, por mediación de la electricidad, ya transcribir con suma celeridad las palabras a personas ausentes, ya dialogar entre sí los hombres desde los puntos más distantes, ya transmitir por las ondas etéreas mensajes, ya, finalmente, presentar imágenes de hechos y cosas ante los ojos de los ausentes como si en realidad estuvieran presentes a ellos. 

Estos instrumentos tan logrados, de admirable perfección artística, así como pueden fomentar el mal si no son utilizados como corresponde, de igual modo pueden producir inmenso bien encaminando su uso a fomentar las relaciones entre los hombres, a propagar y perfeccionar las ciencias y las artes, e incluso para una labor de difusión religiosa en cuanto que facilitan y han facilitado el que la voz del Supremo Pastor, desde la Sede de Pedro, pudiera llegar a todos resonando en todos los ámbitos como una inmensa alabanza de la Divina Majestad.


La Santa Madre Iglesia no sólo nunca se opuso al desarrollo de este progreso de los pueblos, sino que, por el contrario, se preocupó y se preocupa de fomentar, alentar y apoyar los estudios de esta clase, porque cuanto de verdad y de novedad se alcanza en la investigación científica viene a ser una prueba más de la sabiduría y poder divinos.

De ahí que consideremos muy oportuno poner estos maravillosos instrumentos, estas artes y a quienes a ellos se dedican bajo el celestial patronazgo de quien puede ayudarles sobrenaturalmente. Y como quiera que muchos y eminentes especialistas en esta materia de las más diversas naciones elevaron a Nos súplicas para que el arcángel San Gabriel, que trajo a la Humanidad envuelta en las tinieblas del pecado y ansiosa de redención el altísimo mensaje de la esperada regeneración, fuera proclamado Patrono de cuantos a estas artes se dedican y protector de sus organizaciones, hemos recogido gustosos estas preces, que, por otra parte, respondían a Nuestros propios deseos. 

Por lo que, oído el Parecer de Nuestro Venerable Hermano Clemente, de la Santa Iglesia Romana Cardenal Micara, Obispo de Velletri y Proprefecto de la Sagrada Congregación de Ritos, después de madura deliberación, con ciencia cierta y en la plenitud de Nuestra Potestad Apostólica, en fuerza de las presentes letras y a perpetuidad, constituímos y declaramos a San Gabriel Arcángel celestial Patrono ante Dios de las comunicaciones, de sus especialistas y de cuantos prestan servicio en ellas, con todos los honores y privilegios litúrgicos que jurídicamente corresponden a los Patronos principales. 

Así lo hacemos público y estatuímos por medio de las presentes letras, que declaramos firmes, válidas y eficaces y queremos surtan plenos y eficaces efectos...

Dado en Roma, junto a San Pedro el día 12 de enero de 1951, duodécimo de Nuestro Pontificado.


***


24 de marzo del Año del Señor
SAN PIGMENO,
Mártir

Caminad, pues, mientras tenéis luz, para que las
tinieblas no os sorprendan, que quien anda en tinieblas,
no sabe adonde va.
(Juan, 12, 35).

Este santo, que había enseñado la Religión verdadera a Juliano el Apóstata, fue desterrado por este emperador por dar sepultura a los mártires. Durante su estada en Persia, quedó ciego y, por orden del cielo, volvió a Roma. Habiéndolo encontrado Juliano le dijo: Agradezco a los dioses por la felicidad que me conceden de ver a Pigmeno. -Y yo, replicó1e el Santo, doy gracias al Dios del cielo por ahorrarme la vista de un emperador idólatra. Irritado el apóstata con esta respuesta, lo hizo arrojar al Tíber.


ORACIÓN

Dios omnipotente, haced, os lo suplicamos, que la intercesión del bienaventurado Pigmeno, vuestro mártir, cuyo feliz nacimiento al cielo celebramos, nos fortifique en el amor de vuestro Santo Nombre. Por J. C. N. S. Amén.


MEDITACIÓN
SOBRE LAS TRES CLASES
DE CEGUERA

I. Es preciso ser ciego en este mundo sometiendo la razón a la fe, creyendo lo que no se ve, y lo que no se puede comprender. De este modo debes creer en los misterios de la Santísima Trinidad, de la Eucaristía y tantos otros que nos propone Dios por medio de su Iglesia. ¿Puedo acaso sorprenderme si no comprendo misterios tan elevados, si ni siquiera comprendo lo que soy, lo que tengo ante mis ojos, lo que pasa en mi interior? Dios no sería Dios si pudiésemos comprenderlo. Yo creo porque Dios lo ha dicho. La palabra divina es, para mí, prueba suficiente. (Salviano).

II. Debes ser ciego para no ver lo que sea capaz de conducirte al mal. Vigila tus ojos: ellos son los que introducen en tu alma la turbación, el fuego y el desorden. Jamás mires lo que no puedes desear ni poseer sin pecado. Los ojos son las puertas del corazón; por ellas penetran en él la mayoría de los vicios; y por ellas salen la devoción, la humildad y la pureza. Aparta mis ojos, Señor, a fin de que no vean la vanidad. (Salmo).

III. No mires las faltas ajenas, si a ello no te obligan los deberes de tu estado; no tengas ojos sino para sus buenas cualidades y para las gracias que Dios les hizo. Si sigues este consejo no te tentará el orgullo comparándote con los demás, y no los menospreciarás viendo sus defectos. Piensa en ti, examínate a ti mismo: no se te pedirá cuenta de la vida de los demás, sino de la tuya.

Fuentes: Martirologio Romano (1956), Santoral de Juan Esteban Grosez, S.J. - Tomo I, Patron Saints Index.


  • NO SON LEGÍTIMOS PASTORES SINO LOS ELEGIDOS Y AUTORIZADOS POR EL PAPA
    Cardenal Hyacinthe Sigismond GerdilNo hay legítimos Pastores sin misión canónica; no es misión canónica sino…
  • LA LIBERTAD DE CULTOS FAVORECE LA INMORALIDAD PÚBLICA
    Vicente de la FuenteDOCTOR EN TEOLOGÍA Y JURISPRUDENCIA,CATEDRÁTICO DE DISCIPLINA ECLESIÁSTICA EN LA…
  • DEBE SER OFICIO ESENCIAL DE TODO PODER PÚBLICO
    60,61S.S.Pío XIILA SOLENNITÀ1 de junio de 1941"Tutelar el campo intangible de los derechos de la persona…
  • EJERCICIOS ESPIRITUALES DE SAN IGNACIO DE LOYOLA (XVIII) por Aloysius Bellecius SJ
    LOS EJERCICIOS ESPIRITUALES DE SAN IGNACIO DE LOYOLA (Aloysius Bellecius SJ, Madrid,…
  • TU ERES PEDRO, Y SOBRE ESTÁ PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA.
    TU ERES PEDRO, Y SOBRE ESTÁ PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA. TE DARÉ LAS LLAVES DEL REINO DE LOS CIELOS: TODO LO…