VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

LOS AMIGOS DE LA CRUZ (San Luis Mª Grignion de Montfort) (2)


CARTA CIRCULAR A “LOS AMIGOS DE LA CRUZ”

SAN LUIS Mª GRIGNION DE MONFORT

Por esa época una asociación, la de los Amigos de la Cruz, agrupaba a los fieles verdaderamente ejemplares quienes, queriendo vivir en perfecta conformidad con las máximas del Evangelio, practicaban valientemente la palabra de Jesús: “Si alguno quiere venir en pos de Mí, que renuncie a sí mismo, tome su cruz y me siga”.

Esta Asociación ya se hallaba organizada en 1700 en muchas diócesis de Francia. Conociendo los frutos de salvación que producía en las almas, Montfort se aplicó a establecerla en las parroquias en que daba misiones. La estableció en San Maximiliano en Nantes y le dio reglamentos llenos de sabiduría. Cuando las circunstancias lo traían a Nantes, no dejaba de venir a avivar con sus exhortaciones la generosidad de cristianos que eran la edificación de la gran ciudad.

Mas, he aquí, que en 1714, por intrigas y calumnias, se le prohíbe todo ministerio en la diócesis. Parte para Rennes. La misma prohibición. Se retira entonces a la casa de los Padres Jesuitas. Durante ocho días medita sobre la Pasión. El último, escribe la Carta a los Amigos de la Cruz.

Esta carta, que a decir de Monseñor Freppel es “una obra maestra de elocuencia que en vano se intentaría superar", conserva después de más de dos siglos todo su valor y toda su oportunidad. Pues las calamidades, los abusos y los desórdenes contra los cuales se proponían luchar los "Amigos de la Cruz", también existen hoy, tales como el horror al sacrificio, a todo sacrificio, hasta el punto de traicionar los más sagrados deberes, desenfreno en el uso de los bienes terrenos sean cualesquiera, la búsqueda ciega de placeres sensuales.

Hay, pues, hoy como en ese entonces la misma necesidad de oponer a tales tendencias paganas remedios eficaces. Montfort propone la mortificación cristiana. Señala los dos partidos siempre en lucha: el de Jesucristo y el del mundo. A la derecha -escribe- está el partido de Jesucristo; continuamente se escuchan estas palabra entrecortadas por sollozos: Suframos, lloremos, ayunemos, oremos, ocultémonos, humillémonos, empobrezcámonos, mortifiquémonos; pues no son de Jesucristo los que no tienen su espíritu de cruz; quienes son de Jesucristo han crucificado su carne con sus concupiscencias.

Continuará...