El Distributismo, una propuesta socioeconómica desarrollada por G. K. Chesterton y Hilaire Belloc, surge como una tercera vía frente al capitalismo monopolista y al socialismo estatal. Su esencia radica en la amplia distribución de la propiedad privada, buscando crear una "sociedad de propietarios".
1. Principio Central
Difusión de la Propiedad: Promover que la mayor cantidad de personas posible posea propiedad privada, especialmente los medios de producción (tierra, talleres, herramientas).
2. Crítica a Otros Sistemas
Capitalismo: Rechazo a la concentración oligopólica/monopólica de la propiedad.
Socialismo: Rechazo a la estatización de los medios de producción y al colectivismo forzoso.
3. Inspiración y Raíz Filosófica
Basado en la Doctrina Social Católica y la dignidad de la persona humana, influenciado por la encíclica Rerum Novarum de León XIII.
4. Finalidades
Lograr que cada familia sea propietaria de su vivienda y de los medios para su sustento.
Fomentar la autonomía, libertad, arraigo y responsabilidad individual y familiar.
Evitar la concentración de riqueza y poder.
5. Medios Propuestos
Fiscalidad y Regulación: Desincentivar la acumulación de pequeñas propiedades por grandes actores.
Reformas Hereditarias: Modificar leyes (ej., modelo napoleónico anti-primogenitura) para evitar la concentración de la riqueza en pocas manos.
Protección y Estímulo Estatal: Apoyar legalmente a pequeños propietarios y fomentar la creación de cooperativas y pequeños negocios.
Subsidios y Apoyos: Impulsar proyectos autogestionados y el localismo.
6. Principios Complementarios
Subsidiariedad: Promover el protagonismo de comunidades locales y cuerpos sociales intermedios.
Solidaridad: La economía debe servir a la persona y la comunidad, no al revés.
Cooperación: Fomento de cooperativas y redes de pequeños productores.
7. Enfoque Político y Cultural
Independencia: No ligado a una ideología o partido político específico.
Centralidad de la Familia: Considera a la familia como el núcleo fundamental de la vida social y económica.
En síntesis, el distributismo busca humanizar la economía y restaurar el sentido de responsabilidad, libertad y justicia social mediante la difusión real y efectiva de la propiedad privada.
***
RELACIONADO
DEL ESTADO DEL BIENESTAR AL ESTADO SERVIL
HILAIRE BELLOC
1912
https://www.youtube.com/watch?v=l-lFCTklqBk&ab
***