VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

S.S. HONORIO III, PAPA Nº 177

HONORIO III (1216-1227)
CENCIO SAVELLI 

El cardenal Cencio Savelli sucedió a Inocencio III y tomó el nombre de Honorio III. En la política trató de seguir el ejemplo de su predecesor, quien le había nombrado cardenal y gozaba de su más profunda veneración. Tomó, pues, una importante parte en todos los acontecimientos políticos de su tiempo. Hizo, en primer lugar, que los soberanos enviasen hombres y dinero a Palestina, donde el ascendiente de los mahometanos iba creciendo en detrimento de la influencia latina.

La muerte de Juan de Inglaterra, y la minoría de edad de su hijo Enrique III, que le sucedió, dieron ocasión a Honorio para dirigir los asuntos de aquel reino, declarándose abiertamente su protector. Confirmó la aprobación papal a las Órdenes de Santo Domingo y de San Francisco de Asís. 

En 1226 convocó un concilio en París que condenó a los albigenses, y coronó a Federico II emperador de Alemania. Pero bien pronto Federico II demostró su maldad, empezando la vergonzosa lucha contra la Iglesia que continuó bajo sus sucesores. A pesar de los pactos jurados, Federico se adueñó del reino de Sicilia, del que nombró rey a su hijo Enrique, haciendo varias veces que se malograse la expedición de la Cruzada, e impidiendo al Pontífice el ejercicio de su autoridad en la elección de los obispos de la Italia meridional. Honorio logró poner paz entre Génova y Pisa, y arregló las cuestiones políticas y eclesiásticas de Cerdeña. 

Vigiló y favoreció la difusión del cristianismo en la Europa septentrional. 

Protegió las universidades de París y de Bolonia y promovió la cultura en el clero. 

Murió en 1227, siendo sepultado en Santa María la Mayor.

Los Papas, desde San Pedro hasta Pío XII
Giuseppe Arienti
Con Licencia Eclesiástica 1945


***

  • CANON 2316: ES SOSPECHOSO DE HEREJÍA QUIEN
    Canon 2316Es sospechoso de herejía quien espontáneamente y a sabiendas ayuda a la propagación de la herejía…
  • S.S. GELASIO II, PAPA Nº 161
    GELASIO II (1118-1119)Juan, hijo de Crescencio, duque de Fondi, de la noble familia de los Gaetanos de Gaeta,…
  • LA LUMBRERA DEL MUNDO
    Louis Veuillot"...el Pontificado es la lumbrera del mundo, y si esa lumbrera llegara a apagarse, el…
  • S.S. ALEJANDRO VI , PAPA Nº 214
     ALEJANDRO VI (1492-1503)RODRIGO BORGIA Nació en Valencia, en 1431. Hasta los 25 años siguió la…
  • MEDITACIONES DE SANTO TOMÁS DE AQUINO (VI)
     Santo Tomás de AquinoSEGUNDA MEDITACIÓNQue debemos comenzar a purificarnos por el horror al pecado…