VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

S.S. BONIFACIO IX, PAPA Nº 203

BONIFACIO IX (1389-1404)
PEDRO TOMACELLI 

Noble napolitano y cardenal, fue elegido papa el 2 de noviembre de 1389 y tomó el nombre de Bonifacio IX. 

Fue su primera preocupación la de dar fin al cisma, y por eso envió legados a Clemente VII con proposiciones honrosas para que renunciase. Clemente respondió lanzando la excomunión contra Bonifacio, el cual se dirigió entonces a Carlos VI, rey de Francia, para que intercediera. El rey encargó a la Universidad de París que estudiara el asunto y propusiera un arreglo, y ésta sugirió o la renuncia de ambos contendientes, o un compromiso en manos de árbitros, o un concilio general. Clemente rechazó toda proposición, más el 16 de septiembre de 1394 dejaba de existir. Carlos y la Universidad escribieron a los cardenales aviñonenses para que no celebrasen ninguna elección hasta conocer el parecer de Bonifacio, pero éstos el 28 de septiembre eligieron al cardenal Pedro de Luna, que tomó el nombre de Benedicto XIII y que, astutamente, supo atraer a su partido hombres insignes. Rechazó, como Clemente, las proposiciones de la Universidad, mientras Bonifacio se mostraba decidido a abdicar si el otro hacía otro tanto. Benedicto fué inconmovible, y su obstinación le procuró, después de un breve período de favor, el abandono de casi todos sus partidarios.

En 1390 Bonifacio IX celebró el jubileo anunciado por Urbano VI y que atrajo a Roma a un gran número de peregrinos; a instancias de varios príncipes concedió que quienes no pudiesen ir en peregrinación a Roma, lo podrían ganar en sus respectivos países practicando obras de misericordia.

Reguló con leyes severas la administración de los bienes de la Iglesia, de los monasterios y de los hospitales. Reconoció la elección de Roberto de Baviera y confirmó el reino de Nápoles a Ladislao, y para hacer inútiles las tentativas de Luis de Anjou, confió, a cambio de un tributo anual, las principales ciudades del reino a personas fieles. En Roma fortificó el castillo de Santángelo y los puentes sobre el Tiber; reprimió una rebelión provocada por los colonnenses, a quienes excomulgó.

Murió el 1 de octubre de 1404.

Poseyó excelentes cualidades, más se encontró con tiempos difíciles, debiendo hacer frente al antipapa y recuperar las tierras de la Iglesia; por este motivo necesitó mucho dinero, que se procuró por medios no siempre convenientes, especialmente con las rentas y las reservas de beneficios eclesiásticos. Favoreció excesivamente a los parientes, a quienes procuró honores y feudos.

Los Papas, desde San Pedro hasta Pío XII
Giuseppe Arienti
Con Licencia Eclesiástica 1945


***

  • SAN MATEO, Apóstol y Evangelista
    21 de septiembre del Año del SeñorSAN MATEO, Apóstol y Evangelista.Jesús vio a un hombre sentado en el…
  • MEDITACIONES DE SANTO TOMÁS DE AQUINO (II)
    Santo Tomás de AquinoPRIMER PUNTOConsideremos primero que Dios nos dio el ser y la razón únicamente para…
  • S.S. ESTEBAN VII o VIII, PAPA Nº 127
    ESTEBAN VII o VIII (929-931)Hijo de Teudemondo, Flodoardo dice que fué digno del pontificado. Quedan de él…
  • SAN JERÓNIMO, Presbítero y Doctor
    30 de septiembre del Año del SeñorSAN JERÓNIMO,Presbítero y DoctorDel mismo modo que fuimos aprobados de…
  • ESTABLECIMIENTO DEFINITIVO DEL PODER TEMPORAL DE LA SANTA SEDE
    Interesante Capítulo V "Establecimiento definitivo del poder temporal de la Santa Sede" del libro "Roma y sus…