JUAN XXII (1316-1334)
Nació en Cahors (Francia). Fué obispo de Fréjus y arzobispo de Aviñón y Porto; su elección se celebró en Lyón después de una sede vacante de casi dos años. A pesar de ser francés, era de tendencias y educación italiana, habiendo sido antes profesor de derecho en Nápoles y preceptor de los hijos de Carlos II. Estableció definitivamente su sede en Aviñón, y no la abandonó nunca a pesar de las continuas solicitudes que le hacían desde 'Italia para que volviese a Roma.
Puso paz en la orden de los Franciscanos, que estaba dividida en dos partidos.
Habiendo quedado vacante la corona imperial en Alemania, se la disputaban Luis de Baviera y Federico de Austria, y Juan XXII se reservó el derecho de decidir entre los dos contrincantes. Federico depuso las armas; pero Luis, sin esperar la aprobación del papa, tomó el título de rey de Roma. Al ser excomulgado, por este hecho y por la hostilidad que demostraba contra la Iglesia protegiendo a los herejes, Luis entró en Italia, ocupó Roma y se hizo coronar por algunos obispos destituídos. Opuso a Juan XXII el fraile hereje Pedro Rinalducci de Corvara, que tomó el nombre de Nicolás V, siendo elegido por los gibelinos de Lombardía. Eran partidarios de los gibelinos, Castruccio Castracani, Cane de la Escala, los vizcondes de Milán y los Colonna de Roma; Roberto de Nápoles se puso del lado de los güelfos y del papa Juan. El emperador bávaro, derrotado por Roberto de Nápoles, tuvo que retirarse de Italia, y con él se eclipsó también el antipapa, que fué luego perdonado por Juan XXII, y los legados del papa fueron readmitidos en Roma.
Juntó a su vasta ciencia un celo infatigable por la salvación de las almas, una piedad eximia y una actividad prodigiosa, y dejó numerosísimas cartas.
En los momentos más duros de la lucha contra los bávaros, Juan murió en Aviñón, el 4 de diciembre de 1334.
Los Papas, desde San Pedro hasta Pío XII
Giuseppe Arienti
Con Licencia Eclesiástica 1945
DIFAMADO
POR LOS HEREJES DE AYER Y HOY