VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

LA IGLESIA NO CONDENA FORMA ALGUNA DE GOBIERNO, CON TAL QUE SEA APTA POR SÍ MISMA LA UTILIDAD DE LOS CIUDADANOS

159
S.S. León XIII
Libertas

32. Ni está prohibido en sí mismo preferir para el Estado una forma de gobierno moderadamente popular, salva siempre la doctrina católica acerca del origen y ejercicio del poder público

la Iglesia no reprueba ninguna de las varias formas de gobierno, con tal que se adapten por sí mismas a procurar el bien de los ciudadanos

Pero exige, de acuerdo con la naturaleza, que cada una de esas formas quede establecida sin lesionar a nadie y, sobre todo, respetando íntegramente los derechos de la Iglesia.

***

S.S.Pío XII
Benignitas et humanitas

Apenas es necesario recordar que, según las enseñanzas de la Iglesia,« no está prohibido en sí mismo preferir para el Estado una forma de gobierno moderadamente popular, salva siempre la doctrina católica acerca del origen y ejercicio del poder público», y que «la Iglesia no reprueba ninguna de las varias formas de gobierno, con tal que se adapten por sí mismas a procurar el bien de los ciudadanos »

***

  • SANTA CATALINA DE SIENA, Virgen
    30 de abril del Año del SeñorSANTA CATALINA DE SIENA,VirgenDonde está vuestro tesoro,allí también estará…
  • PATRIA CELESTIAL
    Estáis llamados a ayudaros mutuamente, a guiaros v conduciros en la peregrinación hacia la patria celestial y…
  • BEATO CONTARDO FERRINI
    27 de octubre del Año del SeñorBEATO CONTARDO FERRINI(+1902)Nos lo ha descrito S.S. el Papa Pío XI: "Era de…
  • LOS SANTOS SIETE HERMANOS y SANTA RUFINA y SANTA SEGUNDA, Mártires
    10 de julio del Año del SeñorLOS SANTOS SIETE HERMANOSJesucristo se humilló a Sí mismo, haciéndose…
  • AL ERROR NO SE LE PUEDEN RECONOCER OBJETIVAMENTE LOS MISMOS DERECHOS QUE A LA VERDAD
    S.S.Pío XII6 de octubre de 1946Volviendo ahora a reanudar el hilo de nuestro razonamiento, debemos añadir que…