Libro IV, Capítulo LXXXIII
Y lo que se dice en el Apocalipsis de los "mil años" y "la primera resurrección de los mártires", se ha de entender de la primera resurrección de las almas, en cuanto resucitan del pecado, según aquello del Apóstol: "Levántate de entre los muertos y Cristo te iluminará". Y por mil años se entiende todo el tiempo que ha de durar la Iglesia, en el cual reinan los mártires con Cristo, y también otros santos, tanto de la Iglesia presente, que se llama reino de Dios, como de la patria celestial de las almas; pues "milenario" significa perfección, porque es número redondo, cuya raíz es el denario, que suele significar también perfección.
***
DICCIONARIO DE
Teología Dogmática
Teología Dogmática
PIETRO PARENTE
ANTONIO PIOLANTI
SALVATORE GAROFALO
.
Imprimi potest: STANISLAUS A. LAROCHELLE, O.M.I., Superior Prov.
Nihil obstat: JOHN A. SCHULIEN, S.T.D.,
Censor librorum
Imprimatur: MOYSES E. KILEY, Archiepiscopus Milwaukiensis
1 de mayo de 1951
La Iglesia se ha mantenido tácitamente en la línea trazada por San Agustín, adoptando su enseñanza y nunca viendo con buenos ojos las opiniones opuestas.
En julio de 1944, el Santo Oficio declaró que el milenarismo no puede ser sostenido, incluso en su forma suave (AAS, 1944, ser. II, vol. XI, n. 7).
BIBLIOGRAFÍA SAN AGUSTÍN, De Civitate Dei, 20, 7. BARDY, "Millénarisme," DTC. GRY, Le millénarisme dans ses origines et son développement (París, 1904). KIRSCH, "Millennium and Millenarianism," CE. POHLE-PREUSS, Dogmatic Theology, XII Eschatology (San Luis, 1946), pp. 155-160. SCHNEIDER, The Other Life (Nueva York, 1920), p. 298 ss. JACKSON, The Millennial Hope (Chicago, 1919).
***
ETIQUETA MILENARISMO
***