VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

SAN SABINO, Obispo y Confesor


30 de diciembre del Año del Señor
SAN SABINO,
Obispo y Confesor

En esto conocerán todos que sois mis discípulos,
si os amáis unos a otros.
(Juan, 13, 35).

San Sabino, obispo de Asís, invitado a adorar una estatua de Júpiter, la tomó en sus manos y la arrojó al suelo, donde se hizo pedazos. el gobernador le hizo cortar las manos y lo condenó a morir en prisión perpetua. El juez a cuya guarda fuera confiado se convirtió al ver sus milagros y, a su vez, padeció el martirio poco después de la muerte de San Sabino.


ORACIÓN

Dios omnipotente, mirad nuestra flaqueza, ved cómo el peso de nuestras obras nos abruma, y fortificadnos por la gloriosa intercesión de San Sabino, vuestro mártir y pontífice. Por J. C. N. S. Amén.


MEDITACIÓN SOBRE EL AMOR AL PRÓJIMO

I. Se debe hacer al prójimo todo el bien que se pueda, asistirlo en sus necesidades materiales y espirituales. ¿Has cumplido durante este año este primer deber de la caridad cristiana? ¿Cómo has trabajado en la conversión de las almas, en la práctica de las obras de misericordia corporales y espirituales? ¿Cuántas ocasiones has perdido de acudir en ayuda de Jesucristo en la persona de tu prójimo? No te gloríes de amar a Dios si no amas a tu prójimo. Si alguien dice que ama a Dios y, al mismo tiempo, aborrece a su hermano, es un mentiroso. (San Juan).

II. Ten cuidado de no herir a tu prójimo con tus palabras o tus actos; el que ofende a su prójimo ofende a Jesucristo, porque lo que hicieres al menor de los hombres a Jesucristo mismo se lo haces. Ten buena opinión de los demás y juzga favorablemente sus acciones. ¿Has observado estos preceptos en el curso de este año? ¿Cuántas veces has desobedecido a tus superiores y dado motivo de descontento a tus iguales y a tus inferiores? ¿No tienes enemigos? Si los tienes, reconcíliate con ellos lo antes posible.

III. En una palabra, ¿has tratado a los otros como quisieras ser tratado tú mismo? Quieres ser estimado, alabado, honrado, quieres que se te perdonen tus faltas y que se hable bien de ti: ¿tienes para con los demás la caridad que exiges de ellos? Sé familiar con tus amigos, afable y equitativo para con todos. Dios permitirá que se te trate como tú hayas tratado a los demás, y Él mismo usará contigo la medida que tú hayas usado con tu prójimo. No hagas a otro la que no quisieras que se te haga a ti.

Fuentes: Martirologio Romano (1956), Santoral de Juan Esteban Grosez, S.J. – Tomo IV, Patron Saints Index.


30 de Diciembre del Año del Señor.
SAN SABINO,
Obispo y Mártir
† hacia el año 303 en Spoleto, Italia

En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os amáis unos a otros. (Juan 13, 35)

+ En Roma, el triunfo de san Félix I, Papa y Mártir, que gobernó la iglesia en el imperio de Aureliano. Su fiesta se celebra el día 30 de Mayo.
+ En Espoleta, el triunfo de los santos Mártires Sabino, Obispo de Asís, Exuperancio y Marcelo, Diáconos, y Venustiano, Presidente, con su mujer e hijos, en tiempo del Emperador Maximiano. Marcelo y Exuperancio, suspendidos primero en el potro, luego cruelmente apaleados, por último con uñas aceradas rasgadas sus carnes y abrasados los costados, consumaron el martirio; Venustiano, no mucho después, juntamente con su mujer e hijos, fue pasado a cuchillo; y san Sabino, después de cortadas las manos y de prolongadas penalidades en una cárcel, fue azotado hasta expirar.
El martirio de estos Santos, aunque sucedió en diversos tiempos, se celebra, sin embargo, en un mismo día.
+ En Alejandría, los santos Mansueto, Severo, Apiano, Donato, Honorio y Compañeros Mártires.
+ En Salónica, santa Anisia, Mártir.
+ Allí mismo, san Anisio, Obispo de la misma ciudad.
+ En Milán, san Eugenio, Obispo y Confesor.
+ En Ravena, san Liberio, Obispo.
+ En Áquila de los Vestinos, san Rainerio, Obispo.

+ Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

***

  • LAS CRUCES SON UNA SEÑAL DE PREDESTINACIÓN, Y DE UNA ALTA PREDESTINACIÓN ADEMÁS (III)
    R.P. Henri-Marie BoudonDios tiene un único Hijo natural, que es la inocencia misma, y ​​que es impecable, y…
  • S.S. JUAN XVIII, EL PAPA Nº 144
     JUAN XVIII (1003-1009)Pocos datos existen de él y, según parece, su elección fue favorecida por la…
  •  PRINCIPADO CIVIL DEL PAPA
    "La Iglesia católica fundada e instituida por Cristo Señor para procurar la salvación eterna de los hombres,…
  • LA INFALIBILIDAD DE LOS PAPAS SEGÚN LA HISTORIA (El Caso de S.S. Honorio)
    Paul Mury S.JEl único Papa que puede suscitar dudas legítimas, menos por razón de sus faltas que por razón…
  • LA EUROPA CRISTIANA
    S.S. Benedicto XV23 de Mayo de 1920Y así, por la historia sabemos que los antiguos pueblos bárbaros de…