VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

SAN JUAN BOSCO, Confesor


31 de enero del Año de Señor
SAN JUAN BOSCO,
Confesor



Quien quisiere salvar su vida (obrando contra mí), la perderá; mas quien perdiere su vida
por amor de mí, la encontrará.
(Mat. 16,25).

Nacido en 1815, San Juan Basca, hijo de humildes campesinos, perdió a su padre a la edad de dos años y fue educado por su piadosa madre Margarita. Des de que fue elevado al diaconado, comenzó a reunir, los domingos, a los obreros y niños abandonados de Turín. Construyó para ellos un asilo y una iglesia, dedicada a San Francisco de Sales. En 1854, sentó las bases de una nueva congregación, la de los salesianos, que hoy se llaman sacerdotes de Don Bosco; en 1872, fundó las Hijas de María Auxiliadora. Murió el 31 de enero de 1888, venerado por todo el mundo por su santidad y sus milagros.

MEDITACIÓN
SOBRE LA NECESIDAD DE MORTIFICARNOS

I. Aquél que odia su alma en este mundo, la conserva para la vida eterna. Estas palabras de Nuestro Señor indican la necesidad que se nos impone de mortificarnos. La ciudad de Babilonia, es decir, de los réprobos, comienza por el amor a sí mismo y termina por el odio a Dios, dice San Agustín. La ciudad de Jerusalén, es decir. de los predestinados, comienza por el odio al cuerpo y termina por el amor a Dios. El amor a Dios crecerá en ti en la misma proporción que el odio a tu cuerpo. Mide con este metro: para conocer en qué medida eres perfecto, considera en qué medida te mortificas.

II. Tu mortificación debe comenzar cortando por lo vivo todos los placeres y deseos que pudieran impedirte cumplir los mandamientos de Dios. Corta todo lo que pueda impedirte cumplir con los deberes que te impone el estado de vida que hayas abrazado. En fin, hay una mortificación que no es como la anterior, obligatoria, sino sólo de consejo; consiste en abstenerse aun de los placeres permitidos. Es la que practican las almas santas; ¿las imitas?

III. La mortificación será para ti cosa fácil, si consideras que ella te impide caer en muchas faltas. Además, eres pecador: debes, pues, hacer penitencia y mortificarte para disminuir, por compensación, lo que debes a la justicia de Dios en el purgatorio. Eres cristiano: ¡concuerda acaso el vivir en el placer y adorar a un Dios crucificado? No temas los rigores de la mortificación; ella posee dulzuras escondidas que sólo pueden gustar los que la abrazan decididamente. Ves la cruz pero no conoces sus consuelos. (San Bernardo).

La imitación de Jesucristo
Orad por la educación de la juventud.

***

  • ¿CÓMO COMUNICA DIOS LA POTESTAD CIVIL, MEDIANTE EL PUEBLO O INMEDIATAMENTE?
    ORIGEN DIVINO DEL PODER CIVIL¿COMO LO COMUNICA DIOS?Sentada ya la doctrina católica del origen divino del…
  • ES SENTENCIA UNÁNIME QUE ESTA PROMESA DIVINA SE REFIERE A LA IGLESIA UNIVERSAL Y NO A SUS PARTES TOMADAS AISLADAMENTE
    S.S. León XIIISATIS COGNITUMLas puertas del infierno no puedan prevalecer contra ella. Es sentencia unánime…
  • ADVERTENCIA DE GRAVES ERRORES EN LAS CARTAS DE W.F. STROJIE
    Representación ficticia.W.F. StrojieFigura histórica que luchó apasionadamente contra las sectas del…
  • SANTA CASILDA, Virgen
    9 de abril del Año del SeñorSANTA CASILDA,VirgenOs doy un nuevo mandamiento, y es: Que os améisunos a otros,…
  • JOSÉ DE ARIMATEA FUE ENVIADO A INGLATERRA POR SAN PEDRO A EVANGELIZAR
    Cismatismo bimilenario miente como un poseso inspirado por el espíritu de rebelión y del odio luciferino a…