VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

TRATADO DE LA VIRTUD SÓLIDA, por el Rev. P. Bellecius, SJ. (7)


TRATADO DE LA VIRTUD SÓLIDA,
por el R.P. Bellecius SJ, Cincinnati, 1914.


ARTÍCULO II. De la malicia del pecado venial considerado en sus efectos.


1. Vicia y estropea las acciones virtuosas.

El pecado venial es un gran mal en sus efectos. Al igual que "las moscas moribundas arruinan el dulzor del ungüento",(1) del mismo modo el pecado venial corrompe las acciones virtuosas; y cuando afecta al fundamento o la intención principal de las mismas, disminuye su valor hasta tal punto que, al dejar de ser actos de un orden sobrenatural, cesan de merecer recompensas eternas. “Cuidad de no practicar vuestra justicia a la vista de los hombres con el objeto de ser mirados por ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial".(2) ¿A qué conclusión debemos llegar a partir de estas palabras de Jesucristo, a menos que no sea que la virtud en sí misma, si se origina en la vanagloria, no recibirá ninguna recompensa en la eternidad?


Pero un pensamiento de vanagloria que nos determine a realizar una buena obra, al ser sólo un pecado venial,(3) se sigue que el hecho de estar viciado en su motivo por esta especie de pecado es suficiente para despojar una acción de todo su valor y mérito. San Jerónimo afirma que "el martirio en sí mismo, si se sufre únicamente para ganar el aplauso humano, sería un sacrificio inútil",(4) destituido de todo mérito a ojos de Dios. Santo Tomás, examinando esta cuestión del pecado venial, decide que "si una acción es realizada por vanagloria, ya no merece la vida eterna, aunque esta mala disposición no debería equivaler al pecado mortal".(5) Él nos confirma esta doctrina en todas partes: "aunque la acción de aquél que da limosna por vanidad no sea mala bajo todas sus relaciones, sin embargo el acto de la voluntad es completamente malo".(6) Es cierto, por tanto, que cuando el pecado venial influye hasta tal punto en la voluntad que se convierte en su principio director, es un veneno que contamina y destruye por completo nuestras buenas acciones. Aunque nuestra vida fuese una continua oración, aunque colmáramos de bienes y tesoros a los pobres, macerásemos nuestro cuerpo por la penitencia, excediésemos a los ángeles en pureza, sobrepasásemos al buen Samaritano en caridad, y al mismo tiempo practicásemos la paciencia, la humildad, y la obediencia en un grado heroico, todas estas virtudes seguirían estando vacías de mérito si nuestro corazón tuviera la desgracia de empaparse del veneno del orgullo, el egoísmo, o la sensualidad, y esas acciones aparentemente laudables degenerarían en faltas merecedoras de castigo.


(1) Ecles. 10,1. (2) Mateo 6,1. (3) Santo Tomás dice expresamente que la vanagloria contra la cual Jesucristo nos advierte aquí es solo un pecado venial. (4) Sobre el 1er capítulo de la Epístola a los Gálatas. (5) Santo Tomás 2. 2, q. 132, a. 3. (6) Santo Tomas 1. 2, q. 19, a. 7.

Continuará...


  • DIOS TIENE EL DERECHO DE EXIGIR AL HOMBRE QUE LE DÉ EL CULTO DE LA MANERA QUE DIOS QUIERE QUE SE LE DÉ
    P. Fernando Felipe FernándezDIPUTADO POR ORENSE17 de junio de 1872"Dios tiene el derecho de exigir al hombre…
  • NO SABE YA SI ES OBISPO O REY
    "El Pastor de Roma se halla tan ocupado por los asuntos exteriores,que no sabe ya si es Obispo o Rey"S.S.San…
  • EN LOS CONCILIOS GENERALES NO SE HA RECONOCIDO COMO VÁLIDO MÁS QUE LO QUE HA SIDO RATIFICADO POR EL PAPA
     S.S.Nicolás I"Los concilios generales no se ha reconocido como válido y con fuerza de ley más que lo…
  • HE AQUÍ EN CAMPO LA ANARQUÍA
    Reverendo Fray Pedro GualHe aquí en campo la anarquía; he aquí la confusión en la Iglesia de Jesucristo; he…
  • PAPA SIN GOBIERNO, EQUIVALE A DIOS SIN PROVIDENCIA
      Antolín MonescilloObispo de CalahorraPastoral 2 de febrero de 1865Cardenal desde 1885Un Papa que…