VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

CESACIÓN DE LA POTESTAD PONTIFICIA


Nicolás Santos de Otto y Escudero
Catedrático de Derecho Canónico 
1932


Cesación de la Potestad Pontificia

La Potestad Pontificia puede cesar por diversos modos. 
La causa más corriente es por muerte del Papa, pero como quiera que la autoridad de éste, no es de continuidad física sino de continuidad moral, la Potestad del Pontífice muerto, como quiera que entraña una relación entre el superior y los súbditos, libremente aceptada por aquel, no pasa a manos de nadie durante la interinidad, sino que va directamente al sucesor y mientras éste se elige en el Colegio Cardenalicio se adoptan las medidas conducentes a que esta interinidad dure lo menos posible.

También cesa la Potestad Pontificia por renuncia como por locura cierta perfecta y perpetua, y también por caer el Papa en herejía notoria y públicamente divulgada, aunque por fortuna jamás ha habido lugar a declarar vacante la Sede Apostólica por este motivo.


NICOLÁS S. DE OTTO Y ESCUDERO



  • Fray Benito Uría y ValdésObispo de Ciudad Rodrigo"SAN PEDRO, PIEDRA FUNDAMENTAL , Y CABEZA DE LA…
  • S.S.PÍO VI Y S.S.PÍO XII CONTRA LA FÁBULA DEL
    S.S.Pío VI«Iremos allí donde nos llama el deber, del mismo modo que iríamos al martirio si así lo exigiese el…
  • EL PAPA DESENVAINA LA SEGUNDA ESPADA
    Fray Jerónimo Román y Zamora...porque la tierra es del Señor y lo que en ella hay, y él muda y trueca los…
  • SANTA FRANCISCA ROMANA, Viuda
    9 de marzo del año del SeñorSANTA FRANCISCA ROMANA,ViudaJesucristo se humilló a sí mismo haciéndoseobediente…
  • CAMINARÍA ARRASTRÁNDOSE CON PROGRESO PENOSO
    S.S.Pío XII25 de Diciembre de 1956Deteniéndose a indagar acerca de su poder, el cristiano sabe que el dominio…