VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

LA RAMERA, RECONCILIACIÓN OFICIAL CON LA NUEVA ERA INAUGURADA POR LA REVOLUCIÓN FRANCESA

DIFERENCIAS ENTRE UN CARDENAL CATÓLICO
Y UN "CARDENAL" DE LA GRAN BABILONIA

Cardenal Antolín Monescillo
Pastoral 2 de febrero de 1865 como Obispo de Calahorra

"Los Papas han condenado en todo tiempo las malas doctrinas,
y sus condenaciones, como infalibles,
han sido obedecidas como leyes en toda la Iglesia.

Pio IX acaba de condenar
ochenta proposiciones impías (Syllabus),
y esta condenación permanecerá eternamente."



"Cardenal" de Montini,
 Joseph Ratzinger

"Gaudium et Spes representa, por parte de la Iglesia, un intento de reconciliación oficial con la nueva era inaugurada por la Revolución Francesa"

"Si se desea hacer un diagnóstico del texto Gaudium et Spes en su conjunto, podríamos decir que (en relación con los textos sobre la libertad religiosa y las religiones del mundo) se trata de una revisión del Syllabus de Pío IX, una especie de contra-syllabus. 

Harnack, como sabemos, interpretó el Syllabus de Pío IX como nada menos que una declaración de guerra contra su generación. 

Esto es correcto en la medida en que el Syllabus estableció una línea de demarcación contra las fuerzas determinantes del siglo XIX: contra la visión científica y política del mundo del liberalismo. En la lucha contra el modernismo esta doble delimitación fue ratificada y reforzada. 

Desde entonces muchas cosas han cambiado. La nueva política eclesiástica de Pío XI produjo una cierta apertura hacia la concepción liberal del Estado. En una lucha silenciosa pero persistente, la exégesis y la historia de la Iglesia adoptaron cada vez más los postulados de la ciencia liberal, y también el liberalismo se vio obligado a sufrir muchos cambios significativos en las grandes convulsiones políticas del siglo XX. 

En consecuencia, la unilateralidad de la posición adoptada por la Iglesia bajo Pío IX y Pío X en respuesta a la situación creada por la nueva fase de la historia inaugurada por la Revolución Francesa fue corregida en gran medida vía facti , especialmente en Europa Central, pero todavía no se había establecido la relación que existiría entre la Iglesia y el mundo que se había creado después de 1789. De hecho, una actitud que era en gran parte prerrevolucionaria continuó existiendo en países con fuertes mayorías católicas. 

Casi nadie negará hoy que los Concordatos español e italiano intentaron preservar en exceso una visión que ya no correspondía a los hechos. 

Casi nadie negará hoy que, en el campo de la educación y con respecto al método histórico-crítico en la ciencia moderna, existían anacronismos que correspondían estrechamente a esta adhesión a una relación Iglesia-Estado obsoleta. 

Sólo una investigación cuidadosa de las diferentes maneras en que se logró la aceptación de la nueva era en varias partes de la Iglesia podría desentrañar la complicada red de causas que formaron el trasfondo de la "Constitución Pastoral", y sólo así puede salir a la luz la dramática historia de su influencia.

Contentémonos con decir que el texto sirve de contrarreloj y, como tal, representa, por parte de la Iglesia, un intento de reconciliación oficial con la nueva era inaugurada por la Revolución Francesa."

(Joseph RATZINGER, Les Principes de la théologie catholique, París: Téqui, 1985, págs. 426-427).

"Cardenal" Joseph Ratzinger, 
Principios de teología católica,
(San Francisco: Ignatius Press, 1987) pp. 381-2.

***


Francisco Tiburcio Arribas O.F.M.

EL ANTICRISTO COMO LÍDER DE LA REVOLUCIÓN



Si desde el tiempo de los Apóstoles se viene presentando por los sábios y tradición, que el Anticristo será un ente real y hombre perversísimo, ¿a qué venir en los tiempos modernos con esa novedad y singular explicación del ente moral, que solo serviría para aumentar mas y mas la ceguedad de la multitud, para no conocerle en medio de las más evidentes señales? Además cualquiera, a poco que reflexione, conocerá que el Anticristo tiene que ser evidentemente el ente real y el ente moral, en el sentido que uno y otro se presenta, pues no se concibe este sin aquel ni aquél sin éste; de modo que los que confiesan y defienden uno, implícitamente lo hacen del otro. Porque cualquiera que recuerda a un Arrio, Mahoma, Focio, Lutero, Voltaire, que son entes reales de conjuraciones diversas contra Jesucristo, no puede concebirlos sin la doctrina herética, sensualista, cismática, apóstata é impía, que son los entes morales; ni estas conjuraciones contra la verdad se pueden suponer combatiendo, sin acaudillarlas los gefes ó promotores de la doctrina perversa. Pues del mismo modo la Revolución, en su último período de oposición, debe tener un jefe principal y supremo, según está profetizado, y ese será el Anticristo, que la dirigirá; quien no puede menos de apoyarse y tener una bandera ó credo diabólico para que lo sigan sus ejércitos: de modo que tenemos demostrado tan claro como la luz, que en el fin habrá ente moral persiguiendo moralmente al Catolicismo, pero también un ente real, un temible tirano, que será el Anticristo. Quiero pues, amados jóvenes, que os fijeis bien en estas reflexiones, porque son de grande trascendencia. Cada vez entiendo menos cómo talentos tan aventajados han suscitado esa opinión, en mi juicio peligrosa, pues está contra la tradición y aun contra el sentido natural de la Escritura, y trae el perjuicio de que la multitud no conozca al grande Impío aunque se halle en lo sumo del poder. Visto ya lo que el Anticristo es y será


***

  • LA LIBERTAD DE CULTOS ES CONTRARIA A LA VERDAD
    S.S. León XIIILIBERTASEsa libertad tan contraria a la virtud de la religión, la llamada libertad de cultos,…
  • S.S. CONÓN, PAPA Nº84
    CONÓN (686-687)Después de la muerte de Juan V, el ejército se adueñó de la iglesia de San Juan de Letrán, se…
  • DOCTRINA DE ALANUS DE INSULIS:
    Curiosidad.Alanus de InsulisTeólogo apodado Doctor universalFue uno de los hombres más destacados de su…
  • SAN FRANCISCO DE BORJA, Confesor
    10 de octubre del Año del SeñorSan Francisco de Borja y Aragón,ConfesorLos que usan del mundo vivan como…
  • OBEDEZCAN EN TODO LA AUTORIDAD Y CRITERIO DE LA SILLA APOSTÓLICA
    Concilio provincial de BurdeosCelebrado en Poitiers en enero de 1868"Obedezcan en todo la autoridad y…