S.S. Pío XII
CON VIVO COMPIACIMENTO
Discurso a los prelados, auditores, oficiales, ministros, abogados y procuradores del tribunal de la Sagrada Rota Romana, en la inauguración del año jurídico
https://archive.org/details/positivismo-juridico-y-totalitarismo-pi-o-xii
https://archive.org/details/positivismo-juridico-y-totalitarismo-pi-o-xii
13 de noviembre de 1949
AAS 41 (1949) 604-608
SUMARIO
- I. Labor de la Sagrada Rota Romana: su respeto a la verdad de los hechos, a las normas del derecho divino y a las disposiciones de la Santa Sede.Un hecho: la crisis que el mundo padece en la administración de la justicia se debe principalmente al positivismo jurídico y al absolutismo de Estado, que han desfigurado la idea de la justicia.
- II. Las normas objetivas del derecho.No existe más que un derecho: el derecho justo. El derecho injusto no es derecho..La solución de la crisis actual, provocada por el antagonismo entre el verdadero y el falso derecho, hay que buscarla en la filosofía del derecho.El verdadero derecho es la norma divina o humana reguladora de la actividad consciente del hombre dentro del orden universal. La obligatoriedad de esta norma proviene de Dios, no del Estado aislado de Dios. La ley positiva, desconectada de Dios, no es ley verdadera.
- III. El gran responsable del positivismo jurídico es el siglo XIX. El Estado totalitario es el hijo legítimo en el plano político de ese positivismo jurídico.El «derecho legal» del Estado ha pervertido el verdadero orden jurídico.Los grandes responsables de este trastorno.Es necesario volver a unir el orden jurídico al orden moral, fundado en Dios.La moral como criterio valorativo de la norma obs jurídica. Lo ético es norma objetiva obligatoria en lo jurídico.
IV. El derecho eclesiástico está inmune de esta crisis. No existe otro derecho legal que el verdadero derecho.
***