VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS

"Quod si ex Ecclesiae voluntate et praescripto eadem aliquando fuerit necessaria ad valorem quoque." "Ipsum Suprema Nostra auctoritate nullum et irritum declaramus."

S.S.CLEMENTE VII, PAPA Nº 219

 CLEMENTE VII (1523-1534)
JULIO DE MÉDICIS



Primo del papa León X e hijo póstumo de aquel Julián que fue asesinado por la conjuración de los Pazzi, Julio de Médicis, obligado a huir de Florencia en 1495 por la sublevación de los florentinos contra su primo Pedro, trabajó mucho. en favor de los suyos.

En 1512 fue hecho caballero de Rodas y gran Prior de Capua. León X le nombró arzobispo de Florencia. fue proclamado papa el 19 de noviembre de 1523 después de dos meses de cónclave.

Tuvo un pontificado agitadísimo; no sólo turcos y príncipes apóstatas, sino hasta el cristianísimo rey de Francia y el emperador parecían conjurados en provocar la ruina del papado. 

Procuró mantenerse neutral en las luchas que sostenían Francisco I y Carlos V; pero luego, al entrar en la Santa Liga o de Cognac (1526) se atrajo la cólera del emperador, quien permitió, aunque él no lo ordenase, el lamentable saqueo de Roma llevado a cabo primero por el Condestable de Borbón y luego por el príncipe de Orange (1527). La ciudad fue saqueada por los lansquenetes. Clemente, que se había refugiado en el castillo de Santángelo, se vió obligado a pactar con el príncipe de Orange, y disfrazado de mercader huyó a Orvieto; pero luego se reconcilió con el emperador y le fue al encuentro en Bolonia (1530); después de coronarle emperador (última coronación imperial en Italia), obtuvo de él el gran ducado de Toscana para Cosme de Médicis, así como el matrimonio de Margarita, hija natural de Carlos, con Alejandro, bastardo de Lorenzo de Médicis, que recibió el título de duque de Florencia. Logró luego que Catalina de Médicis, hija legítima de Lorenzo, se uniera en matrimonio con Enrique II rey de Francia; así logró elevar a su familia al nivel de los más grandes soberanos de Europa. Se negó a sancionar el divorcio de Enrique VIII con Catalina de Aragón, creándose la enemistad de aquel rey, de la que nació el cisma de Inglaterra.

Entretanto, el protestantismo seguía propagándose en Alemania, donde los protestantes, para oponerse al edicto de Worms, formaron una liga en Smakalda (1531); el emperador, para que le ayudasen en la lucha contra los turcos, hizo con ellos la paz de Nuremberg (1532), pero dejó descontentos a protestantes y a católicos.

También en Suiza se difundió el protestantismo, predicado en Zurich por Zuinglio, y en Ginebra por Calvino.

A las dolorosas vicisitudes de su pontificado se añadieron las discordias intestinas de Roma y Florencia, y el Pontífice, abatido por tantos sinsabores, murió en Roma, el 25 de septiembre de 1534, a los 56 años; fue sepultado en Santa María, en Minerva. 

Bajo este pontificado erigióse en España el Patriarcado de las Indias.

Los Papas, desde San Pedro hasta Pío XII
Giuseppe Arienti
Con Licencia Eclesiástica 1945


***

  • EL MIEDO AL PAPA (Mons. Gaume) (IV)
    Mons. Gaume¿En qué consiste la violación de la ley?IPara curar al mundo antiguo de las fascinantes ilusiones…
  • PECADOS OPUESTOS A LA CARIDAD (Santo Tomás de Aquino)
    PECADOS OPUESTOS A LA CARIDAD(Santo Tomás de Aquino)Los pecados que se oponen a la virtud de la caridad son…
  • SAN REMIGIO, Obispo y Confesor
    1 de octubre del Año del SeñorSAN REMIGIO,Obispo y ConfesorConforme a la santidaddel que os llamó, sed…
  • SAN AGUSTÍN: LA IGLESIA NO SE DEJARÁ VER DURANTE LA GRAN TRIBULACIÓN DE LA CONSUMACIÓN DEL SIGLO
    San AgustínEcclesia non apparebitDe todos modos, creo que estos [desarrollos proféticos] se entienden mejor…
  • LA PROVIDENCIA SOBRENATURAL QUE TE LLEVA A LA SANTA MADRE IGLESIA
    R.P. Jean-Vincent Bainvel S.J.Según san Agustín, para cada alma en particular hay una Providencia…